19 abr. 2025

Narco vinculado a Sebastián Marset es hallado muerto en su celda en Uruguay

Pedro Invernizzi, un narco y empresario que estaba preso en la ex cárcel Central de Uruguay y que estaría presuntamente vinculado al clan del presunto narco Sebastián Marset, fue hallado sin vida en su celda.

Pedro Invernizzi y Sebastián Marset.jpg

Pedro Invernizzi estaba aparentemente vinculado al clan de Sebastián Marset.

Foto: Gentileza

Un empresario y narco que estaba recluido en el Centro de Ingreso, Diagnóstico y Derivación de la Unidad 1, ex cárcel Central de Uruguay, de nombre Pedro Invernizzi, fue hallado muerto en su celda.

Según medios uruguayos, el hombre tenía vínculos con el presunto narco Sebastián Marset, quien está siendo investigado en el marco del Operativo A Ultranza Py en Paraguay. Aparentemente se dedicaba en el área logística de la estructura criminal, liderada por Marset.

No obstante, el fallecido había sido detenido en el marco del operativo antidrogas India de Uruguay, donde se detuvo a personas que estaban directamente vinculadas al ingreso de pasta base y cocaína, y se incautaron varios kilos de droga.

De acuerdo con el Ministerio del Interior de dicha nación, el hombre estaba solo en su celda y se habría quitado la vida mediante un pedazo de manta.

Sebastián Enrique Marset Cabrera es un joven de 30 años que se dedicó a la música como cantante, compositor y productor, además de ser organizador de conciertos y estar vinculado con el deporte.

Nota relacionada: Reaparece Sebastián Marset, investigado por Paraguay y Uruguay

También formó parte del plantel del Club Deportivo Capiatá y es investigado como jefe de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero a nivel internacional.

Días pasados, mientras se encuentra en la clandestinidad, difundió videos en los cuales sostuvo que “meten a los presidentes”, citando al ex mandatario Horacio Cartes, al presidente Mario Abdo Benítez y al mandamás de Uruguay, Luis Lacalle Pou, por lo que consideró que ya “es una cuestión política”.

Además, se desmarcó del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman, quien estaba involucrado en el Operativo A Ultranza PY; así como negó tener vinculación con el crimen del fiscal Marcelo Pecci. También se quejó de que involucraran a su esposa en el caso de lavado de dinero, lo que —dijo— es falso.

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.