08 abr. 2025

Narcos realizan ataques y bloqueos viales en Michoacán, en el oeste de México

Presuntos narcotraficantes y sicarios realizaron este viernes un total de 11 bloqueos e incendiaron 17 vehículos y cinco establecimientos comerciales, en ataques simultáneos perpetrados en seis municipios del occidental estado mexicano de Michoacán.

Mexico

cías estatales y miembros de seguridad privada patrullan hoy, en Morelia (México).

Foto: EFE

Informes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán precisaron que la ola de violencia se deriva de la cruenta lucha que mantienen en el estado los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de La Nueva Familia Michoacana, este último apoyado por su brazo armado autodenominado como “Los Viagras”.

Previo a los bloqueos, Agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal fueron atacados con piedras y palos por habitantes de El Terrero, un poblado del municipio de Buenavista, por presuntas presiones del cártel de La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Los bloqueos comenzaron alrededor del mediodía cuando grupos de presuntos sicarios se apoderaron de once vehículos, de diversos tipos y tamaños, para prenderles fuego en tramos carreteros que unen la ciudad de Apatzingán con los municipios de Aguililla, Buenavista, Tepalcatepec y Parácuaro, todos en la región de Tierra Caliente.

Lea más: Crisis en México tras fallida captura del hijo del Chapo

Una fuente de la Policía Estatal informó que en Apatzingán fueron atacadas, con cocteles molotov, cinco tiendas de autoservicio y departamentales, mientras que cientos de establecimientos comerciales cerraron sus puertas para evitar ataques.

De forma simultánea, en la capital Morelia, tres patrullas de la Policía Estatal y tres vehículos particulares fueron atacados con artefactos explosivos, en diferentes ubicaciones de la ciudad.

Agentes del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía de Michoacán mantienen un operativo en la Tierra Caliente de Michoacán y la capital del estado, en busca de los sicarios responsables.

Debido a la creciente violencia, al menos una decena de comunidades de los municipios de Aguililla y Buenavista continúan, desde hace varios meses, con el desplazamiento de hombres, mujeres y niños ante los fuertes enfrentamientos entre narcotraficantes.

La jornada de bloqueos también impidió, de forma colateral, que Carlos Herrera, candidato de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional (PRI), pudiera ingresar al municipio de Apatzingán, donde encabezaría un acto proselitista.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.