09 abr. 2025

NASA difunde imágenes en 360° de Marte

La NASA difundió este viernes un video con imágenes en 360° tomadas por el vehículo explorador Curiosity de una zona montañosa de la superficie de Marte.

marte

Las imágenes en 360° fueron captadas por la NASA, que tiene satélites en misión en Marte.

Foto: NASA/Youtube.

Según un comunicado de la agencia espacial estadounidense NASA, el todoterreno Curiosity culminó con la exploración de la cresta montañosa Vera Rubin en Marte y se trasladó a un canal que separa esta zona de otros montes.

Antes de trasladarse, Curiosity captó imágenes panorámicas de la elevación montañosa el pasado 19 de diciembre, donde se observa la última perforación del vehículo en una área bautizada como Rock Hall.

Pese a haber acabado su misión en la cresta Vera Rubin, el equipo del Curiosity todavía está recopilando toda la información tomada por el robot sobre esa zona, ya que hasta ahora nadie pudo explicar cómo logró resistir a la erosión en comparación con la base rocosa que hay a su alrededor.

La investigación del todoterreno ha hallado que las rocas que conforman la cresta se crearon como sedimento en un lago antiguo, similar a las capas rocosas que hay bajo la cadena montañosa.

“Hemos tenido una buena porción de sorpresas”, dijo la miembro del equipo científico del Curiosity Abigail Fraeman desde el laboratorio de la NASA en Pasadena, California, EEUU.

NASA- Marte- Video 360°

“Nos hemos marchado con una perspectiva diferente de la cresta de la que teníamos antes”, apuntó la experta.

La nota de la NASA agrega que un estudio previo había detectado una fuerte señal de hematita, un mineral rico en hierro que a menudo se crea en el agua.

Curiosity confirmó la presencia de dicho mineral junto a otros indicios, como cristales, de que hubo agua en la zona en el pasado.

Estos indicios aparecieron en determinadas áreas de la cresta, con lo que los científicos sospechan que el agua subterránea podría haber afectado de manera diferente a algunas partes del área montañosa frente a otras.

Por otro lado, el todoterreno también captó imágenes de su nuevo destino, bautizado como Glen Torridon, y del suelo del cráter Gale, donde se ubica el monte Sharp, la zona geológica que el vehículo lleva escalando desde 2014.

La NASA detalló que Glen Torridon, el canal que separa Vera Rubin de otras montañas, está considerado como una unidad “de soporte de arcilla”, ya que las rocas allí contienen filosilicatos, es decir, minerales de arcilla que se forman en el agua y que podrían proporcionar a los científicos más información sobre los lagos que existieron en el pasado en el cráter Gale.

Curiosity fue enviado a Marte en 2011 con la misión de recopilar datos sobre su geología y el clima, así como preparar el aterrizaje de humanos. Con este fin, lleva a cabo varios experimentos científicos, incluida la perforación de la roca.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.