Navidad
Los feriados restantes en Paraguay son ideales para comenzar a planear algunas escapadas, ya que caerán lunes o viernes y pueden ser aprovechados para tener algunos días libres y de ocio.
La fuerte tormenta invernal que azota a Estados Unidos con fuertes nevadas y vientos polares durante la festividad de Navidad, ya dejó al menos 26 fallecidos. Algunas víctimas fatales fueron halladas en vehículos.
Los accidentes de tránsito que involucran a biciclos se convirtieron en una constante a nivel país. Solo durante las primeras horas de esta Navidad, ya se dio a conocer que tres motociclistas fallecieron a causa de ello.
Durante las primeras horas de la Navidad, los trabajadores de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción recogieron una gran cantidad de basura en las principales avenidas. Además, llevaron a cabo lo que llaman como la “tradicional manguereada navideña” en el concurrido Mercado 4.
El papa Francisco pidió durante su mensaje de Navidad “que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas” y “se ponga fin inmediatamente” a la “insensata” guerra en Ucrania. Denunció que “vientos de guerra soplan gélidos sobre la humanidad”.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) volvió a recordar a la población en general que el tradicional clericó no debe ser ingerido por niños y niñas o adolescentes, puesto que contiene alcohol. Recalcó que “en las fiestas es cosa de adultos”.
Pesebres con más de 70 años de vigencia, adornos que simbolizan exitoso tratamiento médico y la ternura de niños representando el pesebre. Estas son algunas postales de la mágica Navidad.
El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, señaló que “mientras subsista la inequidad, que excluye de una vida digna a una parte de la población, la paz social estará amenazada”. Fue durante la homilía de la misa de Nochebuena en la Catedral Metropolitana.
Casi 2.000 vuelos se cancelaron este sábado, a poco de la Nochebuena por víspera de Navidad, en Estados Unidos a causa de una tormenta con fuertes nevadas y vientos que se desató en el país norteamericano.
Una mujer fue arrestada después de que supuestamente irrumpiera en la casa del actor Robert De Niro en Nueva York, Estados Unidos, y tratara de robar los regalos colocados debajo del árbol de Navidad.
Con un emotivo video, la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos (Emirates) deseó una feliz Navidad a sus pasajeros de todo el mundo. El video ya se hizo viral en las redes sociales.
Unas 50.000 personas cruzaron el paso entre Encarnación y Posadas en las últimas horas por las fiestas de fin de año, tanto de viajeros que van a visitar a sus familiares, como también de compradores.
El movimiento de pasajeros en la Estación de Buses de Asunción no cesó desde la víspera de la Nochebuena y Navidad. En las últimas 24 horas registró un flujo de 30.500 personas, superando las cifras de los años de la pandemia.
Este tiempo de reencuentros y de celebraciones con la familia es una festividad religiosa relevante y, al mismo tiempo, una tradición cultural. Es el tiempo en que se recuerda a un Niño que nació hace más de veinte siglos en un modesto pesebre en Belén, un niño que es sinónimo de esperanza. En medio de las luchas políticas y las deudas pendientes con una ciudadanía que necesita una clase política honesta y coherente, debemos tomarnos un tiempo para la reflexión y para disfrutar este tiempo con optimismo y esperanza.
Esta noche se celebra la Nochebuena y el paso a la Navidad, que significa el nacimiento de Jesús; para los cristianos, el salvador del mundo. A raíz de esto se realizan una serie de tradiciones. En Paraguay, por ejemplo, la primera es armar el pesebre, una representación del nacimiento con imágenes de barro. Pueden ser de diferentes tamaños e incluyen a María, José, el Niño Jesús, los Reyes Magos, el ángel, los pastorcitos y animales de la granja.
Un tradicional pesebre familiar que se remonta hace más de medio siglo abre sus puertas al público hasta el próximo miércoles en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Dirección de Migraciones reportó un 122% de aumento en el movimiento de viajeros a nivel país, en el marco de los días previos a la Navidad y el Año Nuevo.
Este caluroso diciembre, con el caos característico de un tránsito colapsado en la capital y toda el área metropolitana, con extensos embotellamientos, sumados a la ansiedad previa a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las compras y los trámites de última hora, han logrado enervar los ánimos y multiplicar el estrés y el malhumor ciudadano. Aumentan también los accidentes de tránsito, los incidentes y las agresiones entre las personas. Debemos recuperar la calma y recordar que las fiestas son una celebración y no un motivo de
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó asueto los días 23 y 30 de diciembre para las instituciones públicas, como parte de las celebraciones de fin de año.
La Expo Pesebres 2022 sigue en marcha en la ciudad de Areguá con precios de remate y la feria va hasta este viernes 23 de diciembre.
Con la campaña #MasLucesMenosRuido, desde la Asociación de Padres y/o Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), piden a la ciudadanía evitar la pirotecnia en estas fiestas para proteger a las personas con autismo, principalmente a los niños y niñas.
La cena de Nochebuena ya se acerca y las familias comienzan a prepararlo todo. Desde las vestimentas hasta los alimentos que se van a consumir. En esta nota, te dejamos un detalle de cuánto podría costar celebrar con todos los platos tradicionales el nacimiento de Jesús.
Un grupo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá grabó un video interpretando la popular canción navideña Dos trocitos de madera (1970), de Maneco Galeano. Asimismo, tienen previsto deleitar con villancicos a los pacientes pediátricos.
Niños y jóvenes en el Hospital de Barrio Obrero y sus alrededores recibieron la visita de Papá Noel, quién se encargó de repartir regalos, golosinas y amor. La actividad estuvo a cargo de una paraguaya sobreviviente de los atentados de las torres gemelas y volvió al país luego de 15 años.
Doctores y enfermeras del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu homenajearon esta mañana a los pequeños pacientes con una tradicional serenata de Navidad.
Durante las noches de este martes 20 y el miércoles 21 de diciembre, en Asunción se ofrecerán conciertos navideños con acceso libre y gratuito.
La Navidad es una caja de sorpresas; así lo entiende Bauducco, que abrió la temporada más dulce del año inaugurando un nuevo espacio en la planta baja del Shopping del Sol, con sorpresas para toda la familia.
El sábado 24 de diciembre se llevará a cabo la tradicional actividad solidaria denominada Cenando con Jesús, a través de la cual se busca llevar la alegría de la navidad a hogares de niños, adultos, penitenciarías y hospitales.