16 abr. 2025

Nenecho Rodríguez anuncia obras de cuencas de desagüe pluvial por valor de G. 120.000 millones

El intendente de Asunción anunció la construcción de nuevas cuencas de desagüe pluvial en la zona de las avenidas General Santos y San Antonio, que abarcarán los barrios Las Mercedes y Barrio Jara. Las obras costarán G. 120.000 millones y arrancarán en la segunda quincena de enero.

BOG_0366_57744129.jpg

Funcionarios trabajan en una obra de cuenca sobre la avenida Eusebio Ayala.

Foto: Renato Delgado.

En la segunda quincena del mes de enero de 2025 comenzarán las obras para la construcción de nuevas cuencas de desagüe pluvial que tendrán un costo de G. 120.000 millones.

“Acabo de firmar la adjudicación para la construcción de cuencas en General Santos y San Antonio que va a comprender a dos barrios: Las Mercedes y barrio Jara. Así como la construcción de desagüe pluvial en otra cuenca en la zona del Banco Central de Paraguay que comprende a cinco barrios de la ciudad”, explicó el jefe comunal en una entrevista con radio Monumental 1080.

Sepa más: Nenecho alardea por licitaciones de desagües cuyos fondos ya utilizaron

Le puede interesar: Precios de desagüe pluvial son duplicados en Asunción

Rodríguez agregó que estará presentando el plan a la Junta Municipal y, en caso de ser aprobada la iniciativa, comenzarán las obras en la fecha indicada.

La Municipalidad de Asunción había promocionado que la emisión de bonos G8 era para obras de desagüe pluvial, en al menos 10 cuencas, para así aumentar la cobertura en un 50%.

Según el jefe comunal, el financiamiento de las obras se realizará con la emisión de esos bonos.

Tras el endeudamiento, ya en octubre del 2022, el único y reciente proyecto iniciado es el del área del Mercado de Abasto, que abarca las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré. Solo esta intervención implicará un monto de G. 136.171.816.245.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.