29 abr. 2025

Nepotismo: Diputado Jatar Fernández tiene como asesor a su tío materno

El diputado Jatar Oso Fernández dijo que el hermano de su madre es su asesor en la Cámara de Diputados y que es una persona “preparada”. Pero la ley prohíbe a los parlamentarios colocar en cargos públicos a los parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad –lo que incluye a los tíos–, porque es nepotismo.

JURAMENTO DE NUEVOS DIPUTADOS_4_44493708.jpg

El diputado Jatar Fernández (der.), ex Cruzada Nacional.

ÚH/DARDO RAMÍREZ.

Jatar Fernández, quien se encuentra en el ojo de la tormenta por haber pedido el comisionamiento de un agente de la Senad ligado a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, admitió en el dúplex radio Monumental 1080 AM-NPY que llevó a su tío a trabajar con él a la Cámara de Diputados.

Su pariente es Gerardo Safuán y es su asesor, junto a Freddy Benítez.

Lea también: Titular de Diputados atribuye a Jatar Fernández el pedido de funcionario ligado a Tío Rico

Los mencionó a los dos cuando respondió que le recomendaron a Mauro Ruiz Díaz para que prestara servicios en su proyecto sobre la legalización del cannabis y posteriormente en la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones.

De acuerdo con el diputado ex Cruzada Nacional, su asesor Gerardo Safuán es el hermano de su madre y posee méritos para estar en el cargo.

“No va a ser nepotismo si está preparado. Tiene todo cinco (calificación máxima), egresó de la Universidad Nacional”, argumentó.

Entérese: Denunciaron al diputado Oso Fernández por invasión

No obstante, la Ley 5295/2014, que prohíbe nepotismo, señala que los senadores y diputados no pueden colocar en cargos del Estado a parientes de hasta el cuarto grado de consanguinidad, que incluye a padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos, sobrinos, bisabuelos, bisnietos, primos hermanos y tíos abuelos.

El tío del diputado, Gerardo Enrique Safuán Ledesma, gana un salario de G. 7.100.000, según la nómina de funcionarios de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar por otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción, con sus tractores y camiones, si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.