23 feb. 2025

Neumólogo pide al Gobierno cuarentena estricta por dos semanas

El neumólogo Carlos Morínigo pidió este lunes al Gobierno una cuarentena estricta por dos semanas, ante la cantidad de fallecidos y de contagios de Covid-19.

Carlos Morínigo.jpg

El neumólogo Carlos Morínigo hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía para realizar la autocuarentena y tomar las medidas de bioseguridad correspondientes, ante la pandemia del Covid-19.

Foto: Telefuturo.

El neumólogo Carlos Morínigo, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pide al Gobierno que se realice una cuarentena total por dos semanas, ante el aumento de casos de Covid-19, de lo contrario la cifra de fallecidos podría aumentar cada vez más. En los últimos días se registraron más de 100 muertes por día.

“Pedimos una cuarentena estricta y total al Gobierno por lo menos de dos semanas, nuestra única esperanza era realizar la vacunación masiva a la población, cosa imposible por la baja cantidad de vacunas que arriban”, expresó.

Lea más: Cifra de pacientes que esperan cama de UTI se eleva a más de 260

Mencionó que la población económicamente activa no se vacunó aún, siendo hoy esta la franja de mayor mortalidad. Además, dijo que se suma un colapso total del sistema sanitario nacional, habiendo pacientes en esperas de camas simples y en Terapia Intensiva.

Anunció que si no se toman las medidas estrictas se verá a los pacientes morir en las calles y que es obligación del Gobierno que se haga responsable de la asistencia económica a los rubros más golpeados o perjudicados, de manera a cumplir con las restricciones estrictas y totales.

Nota relacionada: Alarmantes cifras: Más del 50% de muestras realizadas dan positivo al Covid-19

Hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía para realizar la autocuarentena y tomar las medidas de bioseguridad correspondientes.

“Es justicia y debemos hacer también nuestro llamado de reclamo y de pedido al Gobierno, porque esta situación que hoy estamos atravesando es totalmente incontrolable”, concluyó.

Manifestó además que la cuarentena estricta que se realizó en la Semana Santa no tuvo efecto, porque no se realizaron los controles necesarios, informó Telefuturo.

Embed

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 332.971 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 8.360 fallecidos. Hay 3.472 pacientes internados, de los cuales 564 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.