23 feb. 2025

Nicanor asegura que el Estado no es “empresarial”, ni necesita un “jefe”

El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, mencionó en un acto oficial que la República del Paraguay no es un Estado “mercadista” ni “empresarial” y que necesita “líderes democráticos” y no un “jefe”.

Nicanor Duarte Frutos

Nicanor Duarte Frutos

El director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, afirmó en un acto oficial que la República del Paraguay “no es un Estado mercadista ni empresarial” y que necesita “líderes democráticos” y no un “jefe”.

Duarte Frutos brindó un discurso este viernes en un acto oficial realizado en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo, donde despotricó mensajes alusivos al ex presidente de la República Horacio Cartes.

En un momento habló acerca del estado social de derecho y señaló que es la base de la República del Paraguay contemplada en la Constitución Nacional. A partir de esto comenzó con sus ataques.

Le puede interesar: Si Cartes se lanza a la presidencia de la ANR, Marito también lo hará

“No es un Estado ‘mercadista’ ni ‘empresarial’, sino que es un Estado que tiene que trabajar por el bienestar general”, remarcó.

Cartes es poseedor de más de una veintena de empresas, como Tabacalera del Este, Bebidas del Paraguay, Banco Basa, Sheraton o emprendimientos ganaderos, entre otros, y con el movimiento Honor Colorado, que lidera, copó instituciones de los tres poderes del Estado.

Sobre este punto, Nicanor insistió que para el desarrollo del país se requiere un “Estado árbitro” y de “empresas privadas capaces y dinámicas” que puedan competir en el mercado, “no de contrabandear”.

Lea también: Añetete sondea varias candidaturas para el 2023

“Ellos quieren hablar de honestidad y son los padres del contrabando, de la evasión, de la ilegalidad para las rentas siderales, las grandes ganancias ilícitas”, siguió añadiendo tácitamente el director de la EBY.

Para ir cerrando al respecto, ironizó que solamente se estaba haciendo una reflexión sobre el punto y que para continuar en ese marco se necesitan “líderes democráticos” y no un “jefe”.

Por un lado, Cartes debe definir si se presentará o no a la pugna por la presidencia de la ANR y, por el otro, tendrá que hacer lo propio el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuyos aliados parlamentarios le propusieron postularse.

Más detalles: Nicanor dice no entender “irritabilidad” por la candidatura de Abdo a la Junta

Duarte Frutos expresó días pasados en una conferencia de prensa que no entiende la razón de tanta irritabilidad por la posible candidatura de Mario Abdo Benítez a la Junta de Gobierno de la ANR.

En el 2005, Nicanor Duarte Frutos se aventuró a hacer lo mismo cuando era presidente del país y ganó las elecciones, lo que motivó una crisis política que terminó con la derrota de la ANR en las elecciones del 2008.

El partido retornó al gobierno, a través de Cartes, quien en ese entonces se estrenaba como colorado y como político.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.