07 abr. 2025

Niñez hará transferencias a municipalidades para atender a niños en situación de calle

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) implementará por primera vez las trasferencias directas a las municipalidades en el marco del Programa Abrazo. En Asunción y San Lorenzo se prevén construcciones de nuevos centros de atención integral.

Niños en la calle.jpg

Foto: twitter.com/MINNAParaguay.

El titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, dio a conocer los proyectos que se llevan adelante desde su gestión en el ente rector de políticas públicas en la niñez, en el programa semanal de la Vocería del Gobierno del Paraguay.

Anunció, en ese sentido, que dentro del Programa Abrazo están ejecutando el Objeto de Gasto 834, en el cual el Ministerio hará por primera vez transferencias directas a las municipalidades.

Puede interesarle: Presentan operativo para enfrentar explotación de niños indígenas en zona de la Terminal

“En Asunción estamos transfiriendo ya en estos días G. 2.000 millones para contratar personal calificado y la construcción de un nuevo centro de Abrazo entre Villa Morra y el shopping Del Sol, que es un punto crítico en materia de trabajo infantil”, informó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También ya acordaron con la Comuna de San Lorenzo la transferencia de G. 1.200 millones para la construcción de un centro modelo “en el corazón del Mercado de San Lorenzo”.

Agregó que han instalado el sistema de atención inmediata en San Bernardino, en el marco del Operativo Verano; también en Encarnación, Luque y Alto Paraná.

“Esto va a disminuir significativamente la cantidad de niños en situación de calle o trabajo infantil”, apuntó Gutiérrez.

También puede leer: Niñas trabajadoras domésticas: Una realidad invisible en Latinoamérica

A nivel país, el Programa Abrazo cuenta con 58 centros, de los cuales seis fueron habilitados en su gestión, en siete meses de gobierno. “Donde los niños que anteriormente estaban en la calle son asistidos con alimentación –el desayuno, almuerzo, media mañana–, cuidado, atención, y protección”, detalló el ministro.

El Programa Abrazo está enfocado en dar protección social a niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo peligroso, y de especial vulnerabilidad.

Actualmente, tiene cobertura en la capital y los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Misiones, Alto Paraná, Central, Ñeembucú y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.