20 abr. 2025

Niño accidentado en olería recibe asistencia sicológica y volvió a clases

El niño de 9 años que sufrió el desmembramiento de un brazo mientras trabajaba en una olería de Tobatí, Departamento de Cordillera, recibe asistencia sicológica y retornó a la escuela a través de las clases virtuales.

Trabajo infantil.png

Autoridades indagan circunstancias donde un niño perdió parte de su brazo.

Foto: Gentileza

El niño inició sus primeras consultas con un profesional de salud mental en el Centro de Salud de Tobatí y además se reincorporó nuevamente a la escuela a través de las clases virtuales.

Asimismo, tiene acceso a los servicios de salud en el mencionado centro asistencial y ya se está recuperando.

Lea más: Intervienen cerámica tras accidente de un niño de 9 años en Tobatí

El pequeño de 9 años y su madre fueron trasladados este lunes desde Tobatí hasta Asunción para su consulta médica de control, en el Hospital de Trauma, informó este martes el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).

En coordinación con el Programa Abrazo de Tobatí, funcionarios del Minna articulan la asistencia para que el niño recupere su salud física y sicológica.

En febrero pasado, el menor sufrió un accidente trabajando en una olería en la colonia 21 de Julio, de la ciudad de Tobatí, en el Departamento Central.

Nota relacionada: Minna ayudará con una prótesis a niño accidentado en olería

El niño sufrió el desmembramiento del brazo hasta el codo, lado izquierdo, ocasionado por una máquina industrial. Los personales de la fábrica fueron alertados a causa de los desesperados gritos del menor.

Luego de liberarlo de la pesada maquinaria industrial, el niño fue llevado de urgencia hasta el hospital de Tobatí, pero debido a la complejidad de la lesión lo trasladaron hasta el Hospital de Trauma de Asunción.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a dueño de una olería donde un niño perdió un brazo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Fiscalía y la Defensoría Pública intervinieron la olería tras el hecho.

Finalmente, el fiscal de la Unidad Regional de Caacupé, Gustavo Sosa Ibarrola, presentó imputación contra Mauro Dionicio Duarte, dueño de la cerámica, por el hecho punible de exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos.

El nombre del niño se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.