09 abr. 2025

Niño murió en Misiones tras ser llevado a médico naturalista

Un niño de 4 años falleció en el barrio San Juan, de Santiago, Departamento de Misiones, a causa de un cuadro de vómito y diarrea. Los familiares culpan a los profesionales médicos, mientras que el personal de salud asegura que el menor fue llevado antes a un médico naturalista.

Misiones.jpeg

El niño vivía en una precaria vivienda, al cuidado de la abuela materna.

Foto: Gentiliza.

El menor, oriundo del barrio San Juan, de Santiago, Departamento de Misiones, falleció este martes a raíz de un cuadro intenso de vómito y diarrea, dolencia que había comenzado con una gripe y terminó con su vida.

Los familiares hablan de inacción por parte de los profesionales, mientras que el personal de blanco del Centro de Salud sostiene que la familia decidió llevar primero al pequeño a un médico naturalista. La Fiscalía local ya tomó intervención en el caso.

“El niño vino a consultar al servicio hace 15 días por una gripe, luego ya no le trajeron y volvieron a aparecer el domingo pasado. El niño tenía 40 grados de fiebre, lo medicamos y dijimos a la madre que vuelvan el lunes para su control. Ella no le trajo ese día, vino el martes diciendo que el lunes le llevaron al médico naturalista primero”, expresó Luz Estigarribia, directora del Centro de Salud de Santiago, quien atendió al niño.

En ese sentido, la doctora explicó que el niño había vuelto en muy mal estado al centro asistencial, hecho que produjo que el menor fuese derivado al Hospital de San Ignacio. La profesional expresó que los familiares esperaron demasiado para volver al nosocomio.

“El niño estaba en muy mal estado general con vómito y diarrea. Lo internamos, le hidratamos y le derivamos a San Ignacio. Nos acusan a nosotros y no asumen su desidia al no traerle al servicio como se les indicó. Esperaron demasiado y ya cuando estaba muy grave le trajeron”, afirmó.

Si bien el menor fue derivado al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), pero ya llegó sin signos de vida al centro asistencial de la capital del país.

De acuerdo con los datos, el niño estaba al cuidado de la abuela materna, ya que el padre trabaja en el Chaco y la madre no vivía con ellos.

El fiscal Juan Ramón Olmedo no autorizó la autopsia, debido a que el médico forense del Ministerio Público, Félix Fornerón, dictaminó como causa de la muerte un shock séptico, una infección generalizada.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.