11 abr. 2025

Niño traga una moneda y sufre toda una odisea para someterse a la cirugía

Un niño tiene que ser sometido a una intervención quirúrgica porque tragó una moneda de G. 500 y se le atoró en la garganta. Pero el pequeño paciente primero pasó por toda una odisea para acceder a la cirugía. Fue trasladado de Curuguaty hasta Asunción.

Niño traga moneda.jpg

Así quedó la moneda en la garganta del niño.

Foto: Captura

De acuerdo con lo que reveló la radiografía, una moneda de G. 500 quedó alojada dentro del cuerpo de un niño de tan solo 7 años, luego de que la tragó de forma accidental el fin de semana.

Apenas se produjo el hecho, el niño comenzó a sufrir dificultades para respirar, por lo que sus padres lo trasladaron de urgencia hasta el Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, informaron a través de Telefuturo.

Puede leer: Niño de 2 años en estado grave luego de tragar una pila

La doctora Angie Duarte, del Hospital de Trauma de Asunción, quien atendió al paciente, detalló a través de Radio Chaco Boreal 1330 AM que el niño se encuentra “estable, consciente y lúcido” y que incluso ingresó caminando hasta el centro asistencial.

Asimismo, aseguró que no presentaba dificultades para respirar, pero que sí tenía una obstrucción en la vía digestiva, por lo que la moneda debía retirarse vía endoscopia y tuvo que ser derivado por ello de Curuguaty a la capital.

Luego de una ardua búsqueda para encontrar un lugar donde someterlo a la cirugía, el niño finalmente fue trasladado en ambulancia en la madrugada de este lunes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con un informe de Telefuturo, la madre sostuvo que su hijo debía ingresar ya al quirófano a las 07:00, pero que se registraron dificultades, por lo que la intervención quirúrgica se retrasó.

La mujer relató también que su hijo tragó la moneda accidentalmente cuando se encontraba jugando con el objeto en la boca.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.