03 abr. 2025

Niños, niñas y adolescentes marcharon en Asunción contra el abuso infantil

Una marcha fue realizada en Asunción este martes en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

Marcha contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.jpg

La marcha contra el abuso infantil se realizó por las calles de la capital.

Foto: @BECAparaguay

Organizaciones de la sociedad civil convocaron en la mañana de este martes a una marcha por las calles de Asunción. En la actividad también participaron niños, niñas y adolescentes.

La marcha se llevó a cabo desde la plaza Uruguaya hasta el Panteón de los Héroes en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se recuerda este martes.

La fecha conmemorativa fue establecida en 2015 en memoria de Felicita Estigarribia, la niña de 11 años, quien fue hallada muerta con signos de abuso sexual al pie del cerro de esta localidad, el 31 de mayo de 2004.

Nota relacionada: Lucha contra el abuso sexual infantil: ¿Cuál es el mayor desafío en Paraguay?

En la jornada exigieron que se garanticen los derechos y adopten políticas públicas para la prevención, protección y erradicación de todo tipo de violencia.

En la movilización resaltaron que la Fiscalía registró en total 885 denuncias de abuso infantil en lo que va de este año. A lo largo del 2021, fueron 2.957 casos en total.

En este marco, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) también realizó una actividad conmemorativa en Yaguarón, donde la ministra de la cartera estatal alertó que, actualmente, el 80% de los casos de abuso sexual en niños suceden dentro del entorno familiar.

Más contenido de esta sección
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.