06 abr. 2025

Niños y adolescentes en situación de calle abandonan aguantadero tras controles en zona del Abasto

El edificio abandonado que era utilizado como aguantadero de niños y adolescentes en situación de calle en zona del Mercado de Abasto se encuentra despejado tras un mayor control policial luego del homicidio de un chipero.

Aguantadero Abasto.png

Luego de aproximadamente tres años, aguantadero de consumidores de crac en zona del Mercado de Abasto es desocupado.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras el crimen del vendedor de chipa frente al Mercado de Abasto, los niños y adolescentes en situación de calle que vivían en un edificio abandonado en inmediaciones del centro comercial despejaron el lugar luego de tres años de ocupación.

El edificio que se encuentra detrás del bloque C del Mercado de Abasto albergaba a unos 30 o 40 presuntos consumidores de crac, entre ellos una adolescente de 14 años, que sería la autora del crimen del chipero Albino Evaristo Tama Vera.

Una vecina manifestó que en el lugar se podía encontrar hasta a niños de 10 y 12 años, quienes debido a los intensos controles policiales abandonaron momentáneamente el edificio aguantadero.

Nota relacionada: A la vista de las autoridades, niños adictos malviven en refugio marginal

La mujer dijo que existen rumores de demolición de la estructura, que sería propiedad de un hombre que se encuentra privado de su libertad, según informó Telefuturo.

En el lugar, también se pudo encontrar una montaña de basura compuesta por botellas y cartones de bebidas alcohólicas, así como restos de bolsitas de hule en las que se distribuye el crac.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, mencionó hace unos días que ese mismo local ya lo denunciaron en cuatro ocasiones ante la Defensoría Pública. Sin embargo, hasta la tragedia ocurrida con el vendedor de chipas, no se realizó ninguna intervención en el lugar.

Lea más en: Refugio marginal saca a la luz trama de corrupción policial

Una fuente había mencionado a Última Hora que el aguantadero funcionaba ante la corrupción policial, cuerpo que, con cierta complicidad y una porción de recaudación de las ganancias, permite que desde la construcción abandonada se comercialice todo tipo de drogas, en especial dosis de crac, también conocido como chespi.

Más contenido de esta sección
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.