08 feb. 2025

No descartan más cultivos de marihuana en el Parque Nacional San Luis

Luego de la destrucción de varias parcelas de cultivo de marihuana, los intervinientes no descartaron que haya más plantaciones en el Parque Nacional Serranía San Luis.

plantacion marihuana.jpg

Una comitiva fiscal, ambiental y policial destruyó varias parcelas de marihuana en pleno Parque Nacional Serranía San Luis.

Foto: Justiniano Riveros.

Una comitiva fiscal, ambiental y policial destruyó varias parcelas de marihuana hallada en pleno Parque Nacional Serranía San Luis en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción.

El operativo en conjunto entre el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y el Departamento Antinarcótico de la Policía Nacional, constató el cambio de uso de suelo para habilitación de cultivo de marihuana en el distrito de San Alfredo, Concepción.

Los intervinientes realizaron la destrucción de varias parcelas de cultivos en pleno desarrollo, a más de dos campamentos utilizados por los malvivientes.

Nota relacionada: Destruyen cultivo ilegal en Parque San Luis

Como es habitual en estos procedimientos, ningún responsable de la plantación fue hallado en el lugar, tal es así que no hubo detenido.

El fiscal Celso Morales encabezó el operativo y manifestó que no se pudo precisar las hectáreas, pero hubo varias parcelas.

Además, agregó que no descarta que existan más cultivos en el fondo, ya que la ubicación es muy complicada y se podría volver en otro momento.

Estas actividades se realizaron en cumplimiento con la Ley N° 352/94 De Áreas Silvestres Protegidas, con el objetivo de frenar a cultivadores de marihuana que depredan las áreas naturales del país.

Días pasados se había realizado un procedimiento similar y constataron la tala de árboles nativos, resultando una persona detenida.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.