12 abr. 2025

No habrá descuentos por huelga general del 26 de marzo

Según un acuerdo firmado entre sindicalistas y el Ejecutivo, el Gobierno se comprometió a no aplicar descuentos a funcionarios que se sumaron a la huelga general del pasado 26 de marzo. También se suspenden todas las demandas tanto de calificación de la huelga como las promovidas por las centrales sindicales contra el gobierno.

huelga general.jpg

Centrales obreras y campesinas se manifestaron durante la huelga general. Foto: César Orué ÚH.

El acuerdo se firmó este lunes entre el vicepresidente de la República, Juan Afara y los representantes de distintas nucleaciones sindicales. Con esto, seguirán las negociaciones entre ambas partes, tras la huelga general del pasado 26 de marzo.

El acuerdo firmado incluye compromisos como no descontar el día holgado del 26 de marzo y no realizar ninguna represalia contra los trabajadores, como descontratación o suspensión por haber participado de la huelga. También se suspenden todas las demandas tanto de calificación de la huelga como las promovidas por las centrales sindicales contra el gobierno, informó el portal informativo del Estado, IP Paraguay.

Representantes de los grupos sindicales señalan que este es el primer paso para seguir con las negociaciones respecto al pedido de incremento salarial del 25 por ciento, la derogación de la Ley de Alianza Público Privada y otros puntos.

Las mesas de diálogo se conformarán la próxima semana según indicaron tanto los representantes del gobierno como de los sindicatos.

El pasado 26 de marzo, varias nucleaciones sindicales del país, convocaron a una huelga general, la cual coincidió con la Marcha del Campesinado Pobre.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.