22 feb. 2025

No llegan a acuerdo durante mesa de dialogo entre docentes y Educación

La conversación entre docentes y autoridades del Ministerio de Educación, propiciada por Estudiantes, este jueves, no tuvo resultados. La ministra Martha Lafuente, se ratificó que no se devolverán salarios descontados. Por su parte los gremios analizan medidas e incluso el inicio de una nueva huelga.

mec docentes.jpg

La mesa de diálogo se realizó en el colegio Comercio 1 de la capital. La reunión fue propuesta por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes)./ Foto: G. Irala

En la ocasión, cada una de las partes expuso sus argumentos. La ministra de Educación Martha Lafuente, se ratificó en que el descuento de salarios a los docentes en huelga es una medida administrativa y que el dinero no será repuesto.

Por su parte, los representantes sindicales expusieron los argumentos por los cuales fueron a la huelga y señalaron que tras los descuentos analizan nuevas medidas jurídicas y movilizaciones. No descartan una nueva huelga.

Los estudiantes, pidieron a ambas partes priorizar el interés de los estudiantes y concluir con la mayor normalidad posible el año escolar 2013. Señalaron que ellos son los únicos perjudicados y que ya no desean perder clases.

La mesa de diálogo se realizó en el colegio Comercio 1 de la capital. La reunión fue propuesta por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

A causa de la huelga docente que dejó sin clases por más de 20 días a alumnos el MEC decidió descontar el salario a los trabajadores por los días no trabajados, basándose en el artículo 373 del Código del Trabajo que establece la suspensión del contrato mientras dure la medida de fuerza.

Sin embargo, los docentes agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) reclaman que según el artículo 372 la huelga no extingue la relación de trabajo ni puede dar origen a sanciones.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.