16 abr. 2025

No llegan a acuerdo durante mesa de dialogo entre docentes y Educación

La conversación entre docentes y autoridades del Ministerio de Educación, propiciada por Estudiantes, este jueves, no tuvo resultados. La ministra Martha Lafuente, se ratificó que no se devolverán salarios descontados. Por su parte los gremios analizan medidas e incluso el inicio de una nueva huelga.

mec docentes.jpg

La mesa de diálogo se realizó en el colegio Comercio 1 de la capital. La reunión fue propuesta por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes)./ Foto: G. Irala

En la ocasión, cada una de las partes expuso sus argumentos. La ministra de Educación Martha Lafuente, se ratificó en que el descuento de salarios a los docentes en huelga es una medida administrativa y que el dinero no será repuesto.

Por su parte, los representantes sindicales expusieron los argumentos por los cuales fueron a la huelga y señalaron que tras los descuentos analizan nuevas medidas jurídicas y movilizaciones. No descartan una nueva huelga.

Los estudiantes, pidieron a ambas partes priorizar el interés de los estudiantes y concluir con la mayor normalidad posible el año escolar 2013. Señalaron que ellos son los únicos perjudicados y que ya no desean perder clases.

La mesa de diálogo se realizó en el colegio Comercio 1 de la capital. La reunión fue propuesta por la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

A causa de la huelga docente que dejó sin clases por más de 20 días a alumnos el MEC decidió descontar el salario a los trabajadores por los días no trabajados, basándose en el artículo 373 del Código del Trabajo que establece la suspensión del contrato mientras dure la medida de fuerza.

Sin embargo, los docentes agremiados a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) reclaman que según el artículo 372 la huelga no extingue la relación de trabajo ni puede dar origen a sanciones.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).