04 abr. 2025

“No sé si volveré": Argentinos en Israel dejan el país en vuelos de evacuación

Más de 170 argentinos acudieron este viernes al aeropuerto israelí de Ben Gurión para abordar dos vuelos de evacuación gestionados por el Gobierno de ese país ante la continuación de las hostilidades entre el Ejército de Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza.

Palestinians protest in Nablus city

Más de 180 argentinos acudieron este viernes al aeropuerto.

Foto: ALAA BADARNEH/EFE.

“Me voy ahora para Argentina, replanteándome cuándo volver, y si volver”, dice a EFE Facundo Arizaga, minutos antes de embarcar el avión que lo llevará primero a Roma y luego a su Argentina natal, tras dos años y medio viviendo en Israel.

Arizaga, de 27 años, es uno de los más de 180 argentinos que acudieron este viernes al aeropuerto tras recibir la notificación por parte del Consulado argentino de que su solicitud para ser evacuados había sido aprobada.

Hace menos de una semana, un cohete lanzado por las milicias de Gaza impactó a 150 metros de su casa.

“Fue la primera vez que sentí que temblaban no los vidrios sino también las paredes y la estructura del edificio”, relata, y reconoce que quienes más lo sufrieron fueron su madre y su hermana, que estaban de visita en el país.

El primero de los dos vuelos de evacuación de este viernes llevaba a más de 50 niños de 15 años que llegaron al país tres días antes del comienzo de la guerra como parte de un viaje de estudios del que participaban cinco escuelas judías de distintas ciudades argentinas.

Lea más: Ejército de Israel pide a civiles evacuar el norte de la Franja de Gaza

“No es el Israel que hubiésemos querido mostrar lamentablemente. Veníamos acá a pasear y pasarla bien. Pero esto también es parte, es un país que lamentablemente está permanentemente amenazado. Nos tocó estar en un momento triste, muy triste”, contó a EFE Laura Cohen, encargada de uno de los grupos.

El Consulado argentino recibió unas 1.300 solicitudes de evacuación, según detalló EFE el cónsul general argentino en Israel, Ramiro Alfonso Hidalgo, quien detalló que muchas de las solicitudes incluyen a más de una persona y que se prevé que en los próximos días salgan más vuelos.

Los dos vuelos de hoy siguen a otro ayer, todos vuelos militares en dirección a Roma, desde donde los pasajeros siguen rumbo a Argentina en aviones de Aerolíneas Argentinas.

Estas evacuaciones se producen cuando la guerra entre Israel y las milicias de Gaza marcan su séptimo día, tras un ataque sorpresa del movimiento islamista Hamás que ha dejado hasta el momento 1.300 muertos y al menos 3.200 heridos en Israel.

Los bombardeos israelíes de represalia sobre la Franja han causado ya más de 1.800 muertos y 6.600 heridos.

A estas cifras se suman 1.200 muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, y más de 150 personas capturadas en Israel y llevadas a la Franja como rehenes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.