11 abr. 2025

“No sé si volveré": Argentinos en Israel dejan el país en vuelos de evacuación

Más de 170 argentinos acudieron este viernes al aeropuerto israelí de Ben Gurión para abordar dos vuelos de evacuación gestionados por el Gobierno de ese país ante la continuación de las hostilidades entre el Ejército de Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza.

Palestinians protest in Nablus city

Más de 180 argentinos acudieron este viernes al aeropuerto.

Foto: ALAA BADARNEH/EFE.

“Me voy ahora para Argentina, replanteándome cuándo volver, y si volver”, dice a EFE Facundo Arizaga, minutos antes de embarcar el avión que lo llevará primero a Roma y luego a su Argentina natal, tras dos años y medio viviendo en Israel.

Arizaga, de 27 años, es uno de los más de 180 argentinos que acudieron este viernes al aeropuerto tras recibir la notificación por parte del Consulado argentino de que su solicitud para ser evacuados había sido aprobada.

Hace menos de una semana, un cohete lanzado por las milicias de Gaza impactó a 150 metros de su casa.

“Fue la primera vez que sentí que temblaban no los vidrios sino también las paredes y la estructura del edificio”, relata, y reconoce que quienes más lo sufrieron fueron su madre y su hermana, que estaban de visita en el país.

El primero de los dos vuelos de evacuación de este viernes llevaba a más de 50 niños de 15 años que llegaron al país tres días antes del comienzo de la guerra como parte de un viaje de estudios del que participaban cinco escuelas judías de distintas ciudades argentinas.

Lea más: Ejército de Israel pide a civiles evacuar el norte de la Franja de Gaza

“No es el Israel que hubiésemos querido mostrar lamentablemente. Veníamos acá a pasear y pasarla bien. Pero esto también es parte, es un país que lamentablemente está permanentemente amenazado. Nos tocó estar en un momento triste, muy triste”, contó a EFE Laura Cohen, encargada de uno de los grupos.

El Consulado argentino recibió unas 1.300 solicitudes de evacuación, según detalló EFE el cónsul general argentino en Israel, Ramiro Alfonso Hidalgo, quien detalló que muchas de las solicitudes incluyen a más de una persona y que se prevé que en los próximos días salgan más vuelos.

Los dos vuelos de hoy siguen a otro ayer, todos vuelos militares en dirección a Roma, desde donde los pasajeros siguen rumbo a Argentina en aviones de Aerolíneas Argentinas.

Estas evacuaciones se producen cuando la guerra entre Israel y las milicias de Gaza marcan su séptimo día, tras un ataque sorpresa del movimiento islamista Hamás que ha dejado hasta el momento 1.300 muertos y al menos 3.200 heridos en Israel.

Los bombardeos israelíes de represalia sobre la Franja han causado ya más de 1.800 muertos y 6.600 heridos.

A estas cifras se suman 1.200 muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, y más de 150 personas capturadas en Israel y llevadas a la Franja como rehenes.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.