04 abr. 2025

No subirá el precio del pasaje de media y larga distancia

Tras un acuerdo entre la Dinatrán, el MOPC y gremios del sector transporte, se anunció este martes que el precio del pasaje en buses de media y larga distancia no aumentará.

dinatrán 2

El precio del pasaje al interior y al exterior se mantiene al menos hasta fin de año.

Foto: @diatranpy

A causa de la suba del dólar y del diésel, se esperaba que el precio del pasaje de media y larga distancia aumente, como ocurrió la semana pasada con el pasaje de buses del área metropolitana.

Sin embargo, este martes, en conferencia de prensa, representantes de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y gremios del sector anunciaron que el pasaje no subirá.

Lea también: Instan a mantener un dólar estable para enfrentar la desaceleración

Informaron que el objetivo del Gobierno Nacional es evitar el impacto negativo en sectores altamente sensibles, como lo son los ciudadanos del interior del país.

Para que el costo por boleto se mantenga, los sectores involucrados llegaron a un acuerdo tras varios días de negociación, informó Juan José Vidal, presidente de la Dinatrán a NoticiasPy.

“El pasaje de media y larga distancia no sube, estaremos controlando que las empresas de transporte cobren el precio justo”, dijo.

Embed

A cambio de que no haya aumento, las autoridades nacionales se comprometieron a regularizar para fin de año el conteo de pasajeros, ruta por ruta, en los diferentes tramos, para lo que tendrán en cuenta los datos del último conteo, que data del año 1992.

“El aumento debería ir entre G. 1.000 y G. 5.000”, manifestó Vidal. Los buses de media distancia comprende 120 kilómetros en adelante desde Asunción, y los de larga distancia a partir de los 300 kilómetros e incluye a los que realizan viajes internacionales.

Lea más: Gobierno oficializa la suba del precio del pasaje

El pasado miércoles, el MOPC confirmó la suba del precio del pasaje en área metropolitana. Así, el boleto en el servicio convencional pasó a costar G. 2.400 y el servicio diferencial G. 3.600.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.