07 feb. 2025

NPY se prepara para cobertura de elecciones de EEUU

El canal televisivo NPY se prepara para la cobertura informativa de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde competirán la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump el próximo martes 5 de noviembre.

Donald Trump y Kamala Harris

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Foto: EFE/ Ting Shen / POOL

El canal informativo paraguayo anunció los preparativos para una cobertura informativa de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que tiene expectante al mundo entero, en el marco de un escenario mundial conflictivo y cambiante.

Lea más: Trump ya habla de “trampas” electorales

En ese sentido, más de 64 millones de estadounidenses ya emitieron su voto de forma anticipada, en persona o por correo, antes de la jornada electoral del próximo martes en EEUU, de acuerdo con datos de la cadena NBC.

Los 64.910.122 votos emitidos por adelantado equivalen al 40% del total de los sufragios del 2020 (158.434.567) que llevaron a la Casa Blanca al demócrata Joe Biden, que se enfrentó entonces y venció a Donald Trump, el candidato que el martes volverá a intentar hacerse con la presidencia, en esta ocasión frente a la vicepresidenta Kamala Harris, en una muy ajustada contienda electoral.

Entérese más: Donantes multimillonarios financian las campañas electorales en EEUU

De estos votos anticipados, el 54% se emitieron en persona, al contrario que las pasadas presidenciales, que se realizaron durante el impacto de la pandemia del Covid-19.

Entonces, la mayoría del sufragio anticipado fue por correo, tema que generó gran batalla, ya que Trump se oponía a esa modalidad de voto y bloqueó la financiación para ese fin, según informó EFE.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.