22 feb. 2025

Nueva manifestación en contra de descuentos salariales a docentes

La Organización de Trabajadores de la Educación (Otep) convoca a una manifestación para este miércoles a partir de las 08.00 horas en contra de los descuentos salariales por los días no trabajados solicitados por el Ministerio de Educación y Cultura.

OTEP-SN

Gremios docentes preparan movilizaciones. / Julio Callizo.

El punto de encuentro será frente a la sede del Ministerio de Educación y Cultura en Lambaré (Avda. del Pueblo Nº 845 c/ Yvyra Pyta).

La convocatoria tiene como fin “exigir la devolución del descuento injustificado del salario a docentes” y así también “repudiar la resolución Nº 351/13" que establece procedimientos administrativos para recolectar datos del personal técnico y docente que trabaja en las escuelas

También se hace un llamado a todos los docentes que deseen participar de la manifestación.

El dirigente de la Otep, Gabriel Espínola, destacó días pasados que desde el sindicato no aprueban la medida de fuerza adoptada en agosto por los docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). Sin embargo, indicó que tampoco fue una decisión acertada la de descontar los salarios de los profesores.

Descuento de salarios

El 29 de julio pasado finalizó una huelga de docentes que duró 26 días y fue dirigido por dirigentes de la FEP, en compañía de sus asociados.

Tras la finalización de la huelga, el MEC aprobó el descuento de salarios por 15 días a 18.000 docentes que participaron de dicha huelga.

Esta decisión se comprende dentro del Código Laboral, que establece en su artículo 373 que “Durante la huelga quedará suspendido el contrato de trabajo, no teniendo el trabajador derecho a la percepción del salario por el tiempo de la duración de la misma. Si las partes llegan a un acuerdo para poner fin al conflicto, luego de la huelga, se podrá convenir la recuperación total o parcial de los salarios dejados de percibir durante la misma, así como la recuperación total o parcial de las horas de trabajo perdidas”.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.