13 abr. 2025

Nueva manifestación en peaje de Ypacaraí con cierre intermitente de ruta

Pobladres de la compañía Pedrozo volvieron a manifestarse este domingo sobre la ruta PY02 en el área del peaje de la ciudad de Ypacaraí, Departamento Central, donde realizaron cierres intermitentes de la ruta en ambos sentidos para exigir la liberación del pago de peaje a los habitantes de la zona.

Peaje Ypacaraí.jpg

La manifestación se realizó frente al peaje de Ypacaraí en la tarde de este domingo.

Foto: facebook.com/patrullacaminera

La Patrulla Caminera comunicó a través de su cuenta de Facebook en la tarde de este domingo el cierre intermitente de la ruta PY02, frente al peaje de Ypacaraí, en ambos sentidos, a causa de una manifestación, y recomendó evitar dicho tramo.

Una comisión de vecinos de la compañía Pedrozo, de la ciudad de Ypacaraí, del Departamento Central, se volvió a manifestar en el lugar para exigir no abonar el importe de G. 5.000 cada vez que tenga que cruzar el peaje.

El mismo grupo ya se había movilizado el pasado 17 de enero y ahora advierten que seguirán con las medidas de fuerza cada domingo, hasta que obtenga una respuesta de parte del Ministerio de Obras Públicas.

Nota relacionada: Con cierres intermitentes de ruta exigen traslado de peaje en Ypacaraí

Un dirigente de la comisión vecinal de Ypacaraí denominado Unidos Podemos señaló a un medio local que Obras Públicas solicitó un censo automotor para dar curso al pedido, y señaló que ya fue remitido el mismo el pasado 13 de enero por el municipio local y que hasta el momento no fue contestado por las autoridades pertinentes.

El censo automotor incluye a una lista de 5.500 vehículos, pero tiene que ser depurado por una mesa de trabajo conformado por técnicos del MOPC.

Los ciudadanos piden que se implemente un sistema tecnológico que posibilite la circulación gratuita a las personas que reúnan tres de los requisitos básicos para la concesión, como el registro de conducir y la habilitación del vehículo gestionada en Ypacaraí, pero también deben figurar en el registro electoral de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.