06 abr. 2025

Nuevo reporte señala que ya son más de 250 los árboles caídos en Asunción

La Municipalidad de Asunción comunicó que según un relevamiento de este lunes, ya se reportaron más de 250 árboles caídos en la capital después del último temporal registrado el sábado, con fuertes vientos que superaron los 100 kilómetros por hora.

árbol caído Asunción.jpg

Funcionarios de la Comuna capitalina siguen despejando árboles caídos de las calles.

Foto: @AsuncionMuni

La severa tormenta que ocurrió en la noche del sábado en la capital y en varias zonas del Departamento Central provocó la caída de centenas de árboles, entre otros estragos.

El domingo se había reportado desde la Municipalidad de Asunción que habían sido derribados más de 160 en la ciudad.

La Comuna informó en su cuenta oficial de Twitter que la cifra aumentó este lunes.

Le puede interesar: Sin defensa civil ciudadanía queda a la deriva en cada temporal

“Según el último relevamiento, tenemos más de 250 árboles caídos en la Capital, lo cual tensa al máximo la capacidad logística para hacer frente a los despejes. Por ende, rogamos prudencia y responsabilidad en la movilidad”, informó la Comuna en la red de microblogging.

Embed

Funcionarios municipales siguen realizando tareas de despeje en varios puntos de Asunción tras el fuerte temporal que azotó con vientos que superaron los 100 km/h.

Varios árboles caídos terminaron sobre viviendas, escuelas, murallas o en medio de las calles, obstaculizando el paso vehicular.

La situación climatológica dejó además hospitales con daños graves en su estructura; como así también columnas, tendidos eléctricos y semáforos sin funcionar en distintas arterias que dificultaron el tránsito.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.