05 abr. 2025

Obispo de Caacupé insta a aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió este Domingo de Ramos a todos los feligreses “aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles. Nuevamente este año en la Basílica el inicio de la Semana Santa se desarrolló a puertas cerradas.

basílica de Caacupé.jpg

Obispo de Caacupé insta a aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles.

Foto: Gentileza Iván Páez.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió este Domingo de Ramos a todos los feligreses “aferrarse a Jesús” en medio de los tiempos difíciles. Igualmente, instó a nutriese del evangelio y “leerlo con serenidad y devoción”.

En el inicio de la Semana Santa reflexionó sobre la negación del apóstol Pedro y la traición de Judas hacia Jesús. Por segundo año, esta celebración se desarrolló a puertas cerradas y con pocos fieles a causa de la pandemia.

“No es necesario mucho esfuerzo para darse cuenta de que estas dos historias nos afectan muy de cerca. Cuántas veces también tenemos que decir que nosotros hemos actuado como Pedro, prefiriendo escondernos entre la multitud para no correr peligro”, expresó durante su sermón.

En otro momento, aseveró que como católicos “hemos dicho con hechos y nuestros silencios que no conocemos a Jesús”. Igualmente, dijo que “en la Pascua debemos aferrarnos de Jesús”.

Lea más: Semana Santa: Bendición de palmas llegará a los que luchan contra Covid

Al respecto, también señaló que “nadie puede decir que no comete traiciones hacia Jesús”. Sin embargo, pese a cualquier circunstancia “Dios se compadece del hombre”.

“Jesús va a morir místicamente de nuevo por nosotros esta semana. Digamos también nosotros, como en su momento lo dijo el apóstol Santo Tomás, vayamos y muramos también con él”, manifestó y agregó que será “morir al pecado para resucitar a una vida nueva”.

“El señor nos tiene reservado a cada uno un lugar en la mansión y pidamos al señor que nos prepare para poder habitar dignamente con él para toda la eternidad”, concluyó.

Con la bendición de las palmas inició la Semana Santa, que nuevamente será con restricciones sanitarias, ya que el país atraviesa una segunda ola de contagios con gran cantidad de pacientes internados a causa del virus.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.