30 mar. 2025

Obispo de Caacupé pide políticas públicas y protección para los niños

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, criticó la falta de políticas públicas de protección para todos los niños, niñas y adolescentes.

monseñor.jpg

El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, brindó este domingo una reflexión al finalizar la ceremonia religiosa en la Basílica Menor de Caacupé, en conmemoración del Día del Niño, que se celebrará este lunes 16 de agosto.

Foto: Gentileza.

El obispo Ricardo Valenzuela brindó este domingo una reflexión al finalizar la ceremonia religiosa en la Basílica Menor de Caacupé, en conmemoración del Día del Niño, que se celebrará este lunes 16 de agosto. En la ocasión, el religioso pidió políticas públicas de protección para ellos y no abandonarlos.

“Las niñas y los niños necesitan políticas públicas de protección, necesitan que se trabaje en contra de la pobreza, favoreciendo oportunidades productivas para sus padres, de tal modo que ellos puedan disfrutar de lo apropiado para su edad, el juego y el aprendizaje”, comenzó diciendo.

Señaló que los niños y adolescentes necesitan un país solidario, que se los mire, se los valore, se les respete y se creen condiciones para encontrar oportunidades.

Para poder tejer el futuro de los niños y niñas se necesitan políticas públicas en su favor, necesitan protección y opciones para ejercer su liderazgo y sentido de pertenencia”, expresó.

Lea más: Piden juguetes para el Día del Niño en una comunidad indígena en Concepción

En otro momento, el obispo mencionó que no basta con colmar o llenar a los niños de costosos juguetes, paseos, comodidades y bienes materiales, “porque los niños piden apoyo, caricias, cercanía, interés, preocupación y por sobre todo respeto”.

Además, dijo que así como los niños necesitan ser adecuadamente alimentados, vestidos, abrigados y protegidos, también necesitan ser nutridos, pero emocionalmente del cariño, del amor, cercanía, dedicación, interés y cuidado.

No debemos abandonarlos, que a veces ese es nuestro pecado, abandonamos a nuestros niños”, lamentó.

Nota relacionada: Opciones para celebrar el Día del Niño

En ese sentido, recordó las palabras del papa Francisco, quien en el 2013 dijo que “una sociedad que abandona a los niños, que margina a los ancianos, corta sus raíces y oscurece su futuro y que cada vez que un niño es abandonado y un anciano es marginado se realiza “no solo un acto de injusticia, sino que se ratifica el fracaso de esa sociedad”.

Aseguró que cada niño marginado, abusado, abandonado, sin escuela, sin atenciones médicas es un grito que se eleva a Dios y que hay gritos ya desde hace tiempo, uno de ellos es la pregunta de dónde está la niña desaparecida de la ciudad de Emboscada.

Le puede interesar: Bomberos de Luque apelan a la solidaridad para agasajar a niños

“En cada niño en el país en el que haya nacido está Cristo que nos mira, Cristo ha venido a nuestro mundo como un niño indefenso, grabemos esto en nuestro corazón y memoria, los niños son el futuro, lo que hoy hacemos con ellos será el día de mañana, si no hay respeto hoy serán adultos irrespetuosos, lo que hoy sembramos mañana recordaremos, amemos a nuestros niños y nunca los abandonemos, que eso sea el compromiso”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.