10 may. 2025

Obispo critica a las personas “que roban en nombre de los pobres”

El obispo Amancio Benítez pidió vivir de forma honesta para recuperar la confianza y pidió “no ser como Judas” y utilizar a los más pobres para sacar provecho y robar. Asimismo, abogó por vivir en comunión y no perder la identidad como católicos.

Caacupé.jpg

El monseñor Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, presidió el sexto día del Novenario de la Virgen de Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

Con el tema La celebración eucarística es acción de gracias de toda la Iglesia se realizó este viernes el séptimo día del Novenario de la Virgen de Caacupé. La homilía de Amancio Benítez, obispo de la Diócesis de Benjamín Aceval, estuvo dirigida a aquellos que utilizan a los más pobres para robar.

Con el evangelio de San Juan, el religioso exhortó a vivir como Jesús lo hizo y “no ser como Judas, quien aparte de traidor fue un ladrón”. Igualmente, pidió llevar una vida honesta y llevar a la práctica las enseñanzas que deja la misa.

“No seamos como Judas, quien aparte de traidor era un ladrón. Igualmente, debemos ser honestos para recuperar la confianza”, afirmó durante su homilía, que fue desarrollada en guaraní.

Lea más: Iglesia critica “las espinas” del Gobierno que hieren al Paraguay

Sobre el punto, Benítez reprochó duramente a aquellos que utilizan la caridad para robar dinero de la gente y dijo que “es una situación que se lleva a la práctica desde hace años”.

“Si robar está mal, robar en el nombre del pobre o lo que es para el pobre es gravísimo. Desde hace tiempo que eso sucede, que con el pretexto de ayudar a los pobres algunos meten plata a su bolsillo y solo dan sobras. No nos debe dejar dormir nuestra conciencia si robamos “, aseveró.

Monseñor Benítez señaló que “si uno no participa de la misa y no se alimenta de la palabra de Dios, el cristiano corre el peligro de adherirse a cualquier espiritualidad”.

“Ahora hay tantas ofertas en las redes sociales y ya no sabemos nuestra identidad como católicos”, afirmó e indicó que los sacerdotes tienen la misión de enseñar a que la participación sea de forma activa “y tenga fruto”.

Nota relacionada: Obispo destaca ollas populares durante pandemia y critica violencia contra la mujer

Igualmente, hizo hincapié en una buena preparación para celebrar la misa “con buen ánimo y predisposición” y participar en la misión de la Iglesia.

Caacupé vive una festividad de la Virgen distinta a otros años debido al Covid-19. Entre las medidas de contención para evitar la expansión del virus en la capital de Cordillera, el acceso a la Basílica está restringido.

En principio, se estableció un protocolo sanitario con algunas limitaciones para los fieles, pero la Iglesia Católica pidió evitar las peregrinaciones ante el temor de que la situación se descontrole.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.