07 abr. 2025

Obispo de Caacupé considera que “no es el momento” del autoaumento de legisladores

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, manifestó su rechazo a la intención de los legisladores de autoaumentarse el salario. El prelado consideró que existen otros asuntos urgentes que deben tratarse.

Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela criticó el autoaumento que los legisladores pretenden otorgarse.

Foto: Captura Facebook Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.

El obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, calificó como “increíble” el posible aumento de salario que se autoasignarían los legisladores y señaló que esto se realiza sin considerarse la situación que enfrenta el pueblo.

“En este momento de tanta escasez, de necesidad, de remedios carísimos, los enfermos sufren, ellos se autoaumentan su salario en detrimento de la necesidad”, refirió el obispo en comunicación con Radio Chaco Boreal.

Valenzuela señaló que no considera que sea “el momento oportuno” para el aumento y que esa intención parece demostrar que los legisladores están alejados de la realidad de la gente.

Lea más: Santiago Peña dará luz verde a aumentazo de parlamentarios “por no rechazar sus proyectos”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pareciera que nuestros representantes se olvidaron de la gente, de su gente, de quienes les votaron, y se miraron a sí mismos y están con esto. En ese sentido, yo creo que es muy inoportuno ahora”, acotó el obispo.

Asimismo, manifestó que pretende realizar una reunión con las autoridades competentes, tras las festividades de Caacupé, para tratar el asunto del aumento y persuadir a los legisladores de enfocarse en solucionar otras cuestiones.

Más contenido de esta sección
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.