30 mar. 2025

Obispo de Coronel Oviedo advierte de grave déficit: “Necesitamos producir políticos que amen su patria”

Durante su homilía en la víspera solemne en honor a la Virgen de Caacupé, el monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, habló sobre la urgente necesidad de políticos que estén comprometidos con su patria.

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, criticó igualmente el destierro forzado de los indígenas de sus tierras.

Foto: Gentileza.

Durante su homilía, el obispo de Coronel Oviedo manifestó que el país sufre de un gran déficit y que, por lo tanto, se implora ante la Virgen de Caacupé la necesidad de producir políticos que amen al Paraguay.

“Necesitamos producir políticos que amen su patria, que amen el bien común, que sepan entregar su vida en el servicio generoso y el desarrollo equitativo de nuestro país”, sentenció el monseñor.

Asimismo, señaló que los políticos deben tener una mirada humana hacia los demás, una mirada objetiva capaz de encontrar en los rostros las necesidades del pueblo y responder a la altura.

Lea más: Las malas elecciones a la hora de peregrinar a Caacupé: ¿Qué recomienda Salud?

“No una mirada subjetiva, descubriendo en el rostro ajeno su propia necesidad y haciendo que el desarrollo sea uno personalista y no generoso”, agregó el obispo.

Asimismo, se refirió a la situación de los indígenas y auguró que exista un trato más digno con estos.

“No podemos seguir sacando a los indígenas de sus tierras ancestrales y después de la calle también les sacamos. No queremos ver nuestro origen”, expresó el obispo para luego mencionar que la situación de los pueblos originarios es tan indigna que incluso se les ve por los alrededores de la Basílica vendiendo canastos.

Nota relacionada: Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

En otro momento, también criticó los altos costos de la producción al expresar que, si el costo supera lo producido, se genera desconfianza.

“No podemos esperar cosas nuevas y más todavía cuando estos servicios están salpicados por la corrupción. El Estado paraguayo debe rescindir de estos servicios, porque así el país cada vez se endeuda más y la pobreza va creciendo aceleradamente en medio del pueblo”, acotó el obispo.

Más contenido de esta sección
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.
Agentes de la Comisaría 24ª del barrio Puerta del Sol, de Hernandarias, Alto Paraná, procedieron a la aprehensión de un hombre por un supuesto hecho punible de violencia familiar y por transgredir medidas cautelares impuestas por la justicia.
Los equipos afectados en un incendio que se desató la noche del viernes en una unidad generadora de la represa Yacyretá, que comparten Paraguay y Argentina, el cual fue controlado y no dejó lesionados, se repondrá en unos 60 días, informó este sábado la entidad binacional.