01 abr. 2025

Obispo de Coronel Oviedo advierte de grave déficit: “Necesitamos producir políticos que amen su patria”

Durante su homilía en la víspera solemne en honor a la Virgen de Caacupé, el monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, habló sobre la urgente necesidad de políticos que estén comprometidos con su patria.

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo

El monseñor Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo, criticó igualmente el destierro forzado de los indígenas de sus tierras.

Foto: Gentileza.

Durante su homilía, el obispo de Coronel Oviedo manifestó que el país sufre de un gran déficit y que, por lo tanto, se implora ante la Virgen de Caacupé la necesidad de producir políticos que amen al Paraguay.

“Necesitamos producir políticos que amen su patria, que amen el bien común, que sepan entregar su vida en el servicio generoso y el desarrollo equitativo de nuestro país”, sentenció el monseñor.

Asimismo, señaló que los políticos deben tener una mirada humana hacia los demás, una mirada objetiva capaz de encontrar en los rostros las necesidades del pueblo y responder a la altura.

Lea más: Las malas elecciones a la hora de peregrinar a Caacupé: ¿Qué recomienda Salud?

“No una mirada subjetiva, descubriendo en el rostro ajeno su propia necesidad y haciendo que el desarrollo sea uno personalista y no generoso”, agregó el obispo.

Asimismo, se refirió a la situación de los indígenas y auguró que exista un trato más digno con estos.

“No podemos seguir sacando a los indígenas de sus tierras ancestrales y después de la calle también les sacamos. No queremos ver nuestro origen”, expresó el obispo para luego mencionar que la situación de los pueblos originarios es tan indigna que incluso se les ve por los alrededores de la Basílica vendiendo canastos.

Nota relacionada: Caacupé: Habilitarán espacios de atención y protección de niños y adolescentes

En otro momento, también criticó los altos costos de la producción al expresar que, si el costo supera lo producido, se genera desconfianza.

“No podemos esperar cosas nuevas y más todavía cuando estos servicios están salpicados por la corrupción. El Estado paraguayo debe rescindir de estos servicios, porque así el país cada vez se endeuda más y la pobreza va creciendo aceleradamente en medio del pueblo”, acotó el obispo.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.