18 abr. 2025

Obispo espera que no haya muertes por el “famoso ka’ure” en Navidad

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, espera que no haya excesos ni muertes durante las fiestas de Navidad, provocados “por el famoso ka’ure”. También pidió tener en cuenta a aquellas personas que van a pasar estas fechas en la soledad.

Mucha gente tiene promesas y quiere agradecer; los que no tuvieron Covid como los que tuvieron y sanaron milagrosamente. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Mucha gente tiene promesas y quiere agradecer; los que no tuvieron Covid como los que tuvieron y sanaron milagrosamente. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

En la misa dominical de este domingo, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, espera que en esta Navidad no haya excesos ni muertes por imprudencias a causa del “famoso ka’ure” y pidió que la Virgen dé fortaleza y sensatez para pasar bien las fiestas.

“Ojalá no permita Dios que haya excesos ni muertes por imprudencias, el famoso ka’ure (borracho). Que la Virgen dé a todos fortaleza, consuelo y sensatez para pasar una hermosa Navidad”, manifestó durante su homilía.

En ese sentido, el religioso pidió que durante este tiempo el centro de atención sean aquellas personas que necesitan ayuda.

“Que el centro no sea el yo, sino el tú, especialmente, para aquellos que necesitan ayuda. Cada uno de nosotros sabe de alguien que nos está necesitando”, afirmó Valenzuela.

Puede leer: Accidentes viales, la principal causa del luto en las fiestas de fin de año

En otro momento de su homilía, el obispo instó a los fieles a prepararse espiritualmente “y a estar dispuestos a dejar entrar a Jesús en nuestro interior”. También manifestó la necesidad de recuperar la Navidad en familia en los barrios.

“Tenemos que recuperar la Navidad en familia, es muy valioso”, expresó al respecto.

Con el levantamiento de la restricción horaria, tras año y medio de emergencia sanitaria por la pandemia, aumentaron los ingresos por accidentes de tránsito y violencia en el Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.