02 may. 2025

Obra Ese silencio incómodo estrena este viernes en la Sala La Correa

La obra teatral Ese silencio incómodo, protagonizada por la actriz Margarita Irún, que aborda las relaciones interpersonales, estrena este viernes en la Sala La Correa. La entrada cuesta G. 80.000.

Ese silencio incómodo

La obra teatral Ese silencio incómodo está protagonizada por Margarita Irún y cuenta con un elenco integrado por Alan Bernal, Cintia Estay, Elías Paredes, Fabu Olmedo, Natalia Cálcena y Walter Mers.

Foto: Gentileza.

Este viernes, a las 21:00, la sala La Correa (Prof. Luis Garcete 1163 entre Hernandarias y Don Bosco), será escenario del estreno de Ese silencio incómodo, una obra que aborda las implicancias de las relaciones interpersonales, presentada en un lenguaje coloquial, con el humor y el sarcasmo como línea de juego entre los personajes.

El elenco de la obra está encabezado por la destacada actriz Margarita Irún e integra otros nombres como Alan Bernal, Cintia Estay, Elías Paredes, Fabu Olmedo, Natalia Cálcena y Walter Mers. La dirección está a cargo de Hugo Robles.

“Eso que está por debajo de la palabra, la comodidad que se hace costumbre, la desfachatez del decir sin tapujos, cuando llega Ese silencio incómodo”, se adelanta sobre la obra que también se ofrece el sábado 30 a las 21:00 y el domingo 01 a las 20:00.

Las entradas tienen un costo de G. 80.000 en puerta y se puede acceder a una promoción de dos accesos por G. 120.000. Las reservas pueden ser hechas a través del (0983) 548 – 283.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.