20 abr. 2025

Obra en Fiscalía informe sobre inconsistencias en declaración jurada de Cartes

El contralor Camilo Benítez informó que remitieron a la Fiscalía un examen de correspondencia de bienes e ingresos del ex presidente de la República Horacio Cartes por “inconsistencias” en su declaración jurada.

Horacio Cartes trazado_40551568.jpg

Horacio Cartes se desprendió de sus empresas y actualmente atraviesa uno de sus peores momentos. Foto: Archivo ÚH

Camilo Benítez, titular de la Contraloría General de la República (CGR), dijo que “por distintos hechos relevantes” la declaración jurada del ex presidente de la República Horacio Cartes fue remitida al Ministerio Público.

Detalló que se identificaron muchas rectificaciones y algunos bienes que no fueron declarados. “Hay distintos hechos relevantes en su examen de correspondencia. Hubo muchas rectificaciones y algunos bienes que saltaron en el examen de correspondencia que el ex presidente no había declarado”, explicó este miércoles en conferencia de prensa.

“Por dicho motivo, su examen fue remitido a la Fiscalía, porque existía inconsistencia en cuanto a su declaración jurada; es decir, lo que declaró versus lo que figuraba en los informes oficiales”, añadió Benítez.

En cuanto al crecimiento patrimonial de Cartes, dijo que lo que el ex presidente facturó y pagó impuestos equivale a su crecimiento patrimonial, según informó a la Contraloría la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea más: Sanciones de EEUU a Cartes “son para que salga de la política”, afirma su abogado

En julio del año pasado Cartes fue designado como “persona significativamente corrupta” por Estados Unidos debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

El 26 de enero pasado, la OFAC castigó a cuatro empresas del grupo empresarial del ex jefe de Estado, las cuales son Bebidas USA, Tabacos USA, Frigorífico Chajhá SA y Dominica Acquisition. Tabacos USA es representación de Tabesa en los Estados Unidos.

De esta forma, Cartes tiene bloqueado el uso del sistema financiero de los Estados Unidos.

En otras palabras, el país estadounidense impuso una prohibición completa contra transferencias u operaciones de cualquier tipo con respecto a sus intereses financieros.

Más contenido de esta sección
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.