13 may. 2025

Obras sobre Mariscal López generan caos en el tránsito vehicular

Las obras que empezaron hace un mes sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del Hospital de Clínicas, generan un tránsito pesado y se espera que concluyan ya esta semana. Para el año que viene, se tendrán más de 6 kilómetros de intervención en la misma avenida.

mariscal lópez.png

El tramo está cerrado desde hace un mes aproximadamente, generando un alto tráfico.

Foto: NPY.

Debido a intervenciones sobre la avenida Mariscal López entre sus intersecciones Coronel Irrazabal y Capitán Rivas, se registra un pesado tráfico desde hace un mes. El tramo cerrado es el que va de Asunción a San Lorenzo, a tres cuadras del Hospital de Clínicas.

Lea más: Así serán los desvíos desde la primera quincena de enero por obras en la avenida Mariscal López

Las personas que circulan de Asunción para San Lorenzo deben ingresar de contramano y se genera una cola larguísima, incluso para ambulancias.

Las obras iniciaron hace un mes y desde la firma encargada señalaron que esta semana estarían culminando.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Obra en Mariscal López: Plan de desvío en calles opcionales

Desde el 15 de enero del 2025, se prevé el arreglo de unos 6,3 kilómetros de la avenida Mariscal López, desde Madame Lynch hasta el cruce Yberá en San Lorenzo.

Los trabajos comprenderán movimiento de suelo, pavimentación, riegos asfálticos, drenajes, construcción de alcantarillas celulares, señalización horizontal termoplástica y aplicación de concreto de cemento, entre otras tareas.

El proyecto, con un plazo de ejecución de 12 meses y 18 meses adicionales de mantenimiento, está a cargo de Tecnoedil SA Constructora, por un monto total de G. 54.087.089.570.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.