20 abr. 2025

Ocho hospitales habilitarán atención ginecológica en horario nocturno

Un total de ocho hospitales públicos habilitarán desde este lunes la atención ginecológica en horario nocturno. En total serán cuatro los consultorios en funcionamiento en cada centro asistencial.

horario nocturno Ministerio de salud.jpg

La atención será de 18.00 a 21.00 en los 8 hospitales públicos.

Foto: Ministerio de Salud

Los hospitales de Luque, Encarnación, San Lorenzo (Calle’i), Villa Elisa, Mariano Roque Alonso, Barrio Obrero y Loma Pytã (Asunción) son los centros asistenciales que contarán con el servicio de consultas en el área de ginecología en horario diferenciado.

Desde este lunes 7 de octubre se habilitarán cuatro consultorios en cada uno de estos hospitales, que atenderán desde las 18.00 a 21.00, según lo anunciado por el Ministerio de Salud Pública.

Puede interesarte: Papanicolau es fundamental para control ginecológico

A los centros mencionados arriba también se sumó el Hospital Materno Infantil San Pablo, el cual ya implementó este horario en el marco de la campaña Octubre Rosa, pero de ahora en más quedará disponible de forma permanente para las pacientes.

5136970-Mediano-1506279730_embed

Esta medida de la cartera sanitaria apunta a un acceso más fácil a esta especialidad, sin la necesidad de que las usuarias sean atendidas en el área de urgencias.

Octubre Rosa, una campaña para la prevención

Según los registros de los centros públicos del país, en el 2018 se registraron 538 decesos por cáncer de mama. No están incluidos los del sector privado ni del IPS.

Las estadísticas también señalan que 31 mujeres por semana son diagnosticadas con la enfermedad a nivel local.

Este año, el Octubre Rosa tiene por lema Cuidate, regalate vida con el control anual. El sistema de salud pública cuenta actualmente con 20 mamógrafos, entre los analógicos y los digitales.

Los primeros están en Concepción, San Pedro (ciudad de Santa Rosa), Coronel Oviedo, Itapúa, Paraguarí, Ciudad del Este, Luque, entre otros.

En tanto los digitales están a disposición en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), que cuenta con dos mamógrafos. El Hospital Nacional de Itauguá y Ciudad Mujer tienen uno cada uno, al igual que la Clínica María y Josefa Barbero.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.