05 feb. 2025

Octubre fue el más cálido jamás registrado en Europa

El mes de octubre pasado fue el más cálido jamás registrado en Europa, con temperaturas medias casi dos grados centígrados (1,92) por encima de la media 1991-2020, anunció este martes el sistema europeo de observación espacial Copérnico.

Ola de Calor en Europa 1.jpg

Una mujer camina a través de fuentes de agua en el centro de Nimes, en el sur de Francia, cuando una ola de calor azota a ese país. Las autoridades francesas pidieron precaución mientras una ola de calor sin precedentes se extiende por todo el país, empeorando una sequía causada por un invierno inusualmente seco que incrementa el riesgo de incendios forestales.

Foto: AFP

La región sur de Europa vivió temperaturas récord para un mes de octubre en amplias zonas de España, Italia, así como en Francia, Austria y Suiza, señaló Copérnico en un comunicado.

El registro de octubre supera en 0,5 grados al mes de octubre más cálido medido hasta ahora, que fue el de 2020. Además, el dato de octubre se suma a que el pasado verano fue el más cálido registrado en Europa (1,34 grados por encima de la media).

Francia registró su mes de octubre más cálido desde que hay registros, con temperaturas por encima de los 30 grados en varios puntos, y la ciudad de Burdeos alcanzando esa cifra.

En España, situada más al sur, los termómetros también superaron los 30 grados en numerosos puntos durante ese mes.

Austria y Suiza tuvieron también su octubre más caluroso desde que hay registros. En el primer país, se registró una temperatura mínima nocturna de 20,4 grados, la más alta jamás medida en octubre.

Lea más: Nueva ola de calor en Francia y España, con sequía en toda Europa

Los vientos cálidos del suroeste, que predominaron en el oeste de Europa durante ese mes, fueron la razón de esas temperaturas más elevadas de lo normal.

Fuera de Europa, Canadá registró temperaturas récord para un mes de octubre, mientras que Groenlandia y Siberia registraron episodios de más calor por encima de la media, señaló Copérnico en un comunicado.

A nivel global, octubre tuvo una temperatura media superior en 0,41 grados centígrados a la media de 1991-2020, y solo fue inferior en 0,04 grados al octubre más cálido a nivel mundial, el de 2019.

Copérnico destacó que las anomalías europeas de temperaturas superiores a la media son más amplias que las registradas a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.