06 may. 2025

Octubre fue el más cálido jamás registrado en Europa

El mes de octubre pasado fue el más cálido jamás registrado en Europa, con temperaturas medias casi dos grados centígrados (1,92) por encima de la media 1991-2020, anunció este martes el sistema europeo de observación espacial Copérnico.

Ola de Calor en Europa 1.jpg

Una mujer camina a través de fuentes de agua en el centro de Nimes, en el sur de Francia, cuando una ola de calor azota a ese país. Las autoridades francesas pidieron precaución mientras una ola de calor sin precedentes se extiende por todo el país, empeorando una sequía causada por un invierno inusualmente seco que incrementa el riesgo de incendios forestales.

Foto: AFP

La región sur de Europa vivió temperaturas récord para un mes de octubre en amplias zonas de España, Italia, así como en Francia, Austria y Suiza, señaló Copérnico en un comunicado.

El registro de octubre supera en 0,5 grados al mes de octubre más cálido medido hasta ahora, que fue el de 2020. Además, el dato de octubre se suma a que el pasado verano fue el más cálido registrado en Europa (1,34 grados por encima de la media).

Francia registró su mes de octubre más cálido desde que hay registros, con temperaturas por encima de los 30 grados en varios puntos, y la ciudad de Burdeos alcanzando esa cifra.

En España, situada más al sur, los termómetros también superaron los 30 grados en numerosos puntos durante ese mes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Austria y Suiza tuvieron también su octubre más caluroso desde que hay registros. En el primer país, se registró una temperatura mínima nocturna de 20,4 grados, la más alta jamás medida en octubre.

Lea más: Nueva ola de calor en Francia y España, con sequía en toda Europa

Los vientos cálidos del suroeste, que predominaron en el oeste de Europa durante ese mes, fueron la razón de esas temperaturas más elevadas de lo normal.

Fuera de Europa, Canadá registró temperaturas récord para un mes de octubre, mientras que Groenlandia y Siberia registraron episodios de más calor por encima de la media, señaló Copérnico en un comunicado.

A nivel global, octubre tuvo una temperatura media superior en 0,41 grados centígrados a la media de 1991-2020, y solo fue inferior en 0,04 grados al octubre más cálido a nivel mundial, el de 2019.

Copérnico destacó que las anomalías europeas de temperaturas superiores a la media son más amplias que las registradas a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.