06 abr. 2025

Ocupan en Colombia bienes por más de USD 16 millones a narco extraditado a EEUU

Las autoridades colombianas ocuparon, con fines de expropiación, bienes inmuebles valuados en USD 16,6 millones que el narcotraficante Julio César Rojas supuestamente adquirió con dineros ilícitos en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informó este sábado la Fiscalía.

COLOMBIA.JPG

Por un valor de más de 16 millones de dólares, las autoridades colombianas ocuparon bienes inmuebles de narcotraficante Julio César Rojas.

Foto: EFE.

Entre las propiedades ocupadas a Rojas, alias Fresa, se encuentran seis vehículos, once sociedades, 14 establecimientos de comercio y 30 inmuebles, entre lotes, casas y apartamentos, detalló la Fiscalía en un comunicado.

Las propiedades, valuadas en unos USD 16,6 millones, fueron ocupadas en diligencias judiciales realizadas en Cúcuta, la capital departamental, y otros municipios de Norte de Santander.

Te puede interesar: Asesinan en San Juan a Pito Shell, quien fue un poderoso narcotraficante puertorriqueño

La Fiscalía sostiene que los bienes supuestamente fueron adquiridos con “dineros obtenidos por el envío de toneladas de cocaína desde la región del Catatumbo, en Norte de Santander, hacia países del Caribe y Estados Unidos”.

La investigación estableció que los bienes fueron puestos a nombre de familiares y conocidos de Rojas para intentar ocultar su origen ilegal.

Rojas fue considerado como uno de los principales socios narcotraficantes de Víctor Ramón Navarro, alias Megateo, quien murió en 2015 en una operación militar realizada en Hacarí, Norte de Santander. Era el jefe de la organización criminal Los Pelusos.

Lea más: La DEA de EEUU y la Senad de Paraguay reafirman su cooperación en la lucha contra el narcotráfico

Alias Fresa fue capturado en marzo de 2018 en Cúcuta, en una operación conjunta de la Fiscalía, el Ejército, la Armada y la agencia estadounidense DEA. Posteriormente, fue extraditado por solicitud de una Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE), encargada de administrar los bienes incautados al crimen organizado, asumirá el manejo de las propiedades.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en el departamento de Antioquia (noroeste), al guatemalteco Cristhian Estuardo Vaides Fion, alias El tuerto, pedido en extradición por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, informó este viernes la Policía.
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.