04 abr. 2025

Oferta multimillonaria por una empresa paraguaya genera dudas

Un empresario hizo una oferta multimillonaria por la empresa agrícola Paraguay Agricultural Corporation (Payco) y generó sospechas en el marco de un concurso de privado de ventas

Payco.jpg

En el marco de un concurso privado de ventas, contratado por el juzgado a cargo de la quiebra de la empresa Paraguay Agricultural Corporation (Payco) generó dudas y sospechas, según publicó Infobae.

La compañía, en proceso de liquidación, formó parte de un holding bancario que finalmente presentó su quiebra y distribuyó sus bienes entre los acreedores. Se trata del banco Espirito Santo, de Portugal. El imperio nació en 1869 pero terminó de manera escandalosa luego de denuncias cruzadas dentro de los mismos socios.

En el concurso privado, un empresario José Antonio Benítez, antiguo socio de Espirito Santo, habría presentado una oferta de USD 500 millones para quedársela.

Benítez posee ciudadanía paraguaya. Aparentemente, hay quienes sospechan que formaría parte de una operación cruzada para que los ex propietarios del Banco puedan recuperar Payco, que contabiliza más de 130.000 hectáreas y unas más de 40.000 cabezas de ganado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La entidad bancaria oriunda de Portugal tiene prohibido, por la justicia de Luxemburgo, reingresar a la industria agrícola sudamericana. Supuestamente apuntan a eso con Benítez.

El Banco Espirito Santo fue liquidado en el 2016. Luego de la crisis financiera del 2008, uno de los miembros de la familia Espírito Santo, Ricardo Salgado Espírito Santo, hizo maniobras fraudulentas para mantener el control del BES y tapar un agujero financiero calculado en miles de millones de dólares.

Cayó por un socio al que le quiso robar su negocio de cemento. Identificado como Pedro Queiroz Pereira, este empresario logró mantener el control de su negocio pero se vengó de Salgado. Contó ante el Banco Central de Portugal lo que en verdad ocurría en el Banco Espírito Santo. A partir de la liquidación, perdió sus 500 propiedades, entre ellas Payco.

De acuerdo con el medio argentino, Espírito Santo compró la Sociedad Agrícola Golondrina en 1976. Ya en los 90 adquirió la Ganadera Corina Campos y Haciendas. Luego la Sociedad Agrícola estableció un consorcio con la empresa forestal Unique Wood Paraguay, que se denominó Forestería Certificada en Paraguay (ForCerPa).

Ya en la segunda década del 2000 la Ganadera Corina Campos y Haciendas adquiere la estancia Carandayt. En el 2014, se fusionan la Sociedad Agrícola Golondrina y la Ganadera dando la creación de Payco.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.