23 feb. 2025

Oficialistas no quieren quedar con la carga de echar a Hugo Javier, dice liberal

Tras el fallido intento de pedido de intervención a la Gobernación de Central, el concejal departamental del PLRA, Derlis Larroza, señaló que algunos de sus colegas oficialistas no quieren quedar con la carga de echar a un gobernador colorado.

hugo javier gobernador.jpg

En la mira. La Contraloría investiga las transferencias millonarias a dos organizaciones.

Con el voto de un concejal liberal y 10 colorados se archivó el pedido de intervención a la Gobernación de Central, a cargo de Hugo Javier, que se hizo a raíz del presunto despilfarro de dinero público.

Los ediles liberales presentaron la solicitud argumentando que el rol de la Junta Departamental es de controlar la gestión de la Gobernación, ya que se registraron indicios de hechos punibles.

No obstante, los colorados y el edil liberal, Mario Aguilera, que votaron por el rechazo se basaron en la Constitución Nacional que menciona que para la intervención se debe contar con el dictamen de la Contraloría General de la República.

“Aquí hubo una mala interpretación de la Constitución, porque la Junta Departamental sí puede iniciar la intervención cuando hay indicios serios de irregularidades”, expresó el concejal departamental Derlis Larroza, en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Blanquean a Hugo Javier en Junta de Central con ayuda de un liberal

El edil lamentó que la iniciativa no haya prosperado e incluso señaló que tres de sus colegas, que son afines al movimiento Colorado Añetete, analizaron la posibilidad de apoyar la intervención. Sin embargo, votaron en contra.

“Algunos concejales de Añetete estaban en duda, pero nadie quería quedar con la carga de echarle a un gobernador colorado por una cuestión de liberales entre colorados, pero le explicamos que no es así, que aquí se habla de dinero público”, agregó.

Larroza también lamentó que Mario Aguilera, de su mismo partido, no haya votado a favor de la intervención y mencionó que el mismo tendrá otras oportunidades de reivindicarse ya que el sector volverá a insistir en una intervención.

El presidente de la Junta Departamental de Central, el liberal Mario Aguilera, y 10 colorados más rechazaron este miércoles el pedido de intervención de la Gobernación a cargo de Hugo Javier González, formulado por siete liberales, debido al presunto desvío de los fondos Covid, que consistían en G. 6.382.000.000 (USD 1 millón).

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.