07 abr. 2025

Oficialistas no quieren quedar con la carga de echar a Hugo Javier, dice liberal

Tras el fallido intento de pedido de intervención a la Gobernación de Central, el concejal departamental del PLRA, Derlis Larroza, señaló que algunos de sus colegas oficialistas no quieren quedar con la carga de echar a un gobernador colorado.

hugo javier gobernador.jpg

En la mira. La Contraloría investiga las transferencias millonarias a dos organizaciones.

Con el voto de un concejal liberal y 10 colorados se archivó el pedido de intervención a la Gobernación de Central, a cargo de Hugo Javier, que se hizo a raíz del presunto despilfarro de dinero público.

Los ediles liberales presentaron la solicitud argumentando que el rol de la Junta Departamental es de controlar la gestión de la Gobernación, ya que se registraron indicios de hechos punibles.

No obstante, los colorados y el edil liberal, Mario Aguilera, que votaron por el rechazo se basaron en la Constitución Nacional que menciona que para la intervención se debe contar con el dictamen de la Contraloría General de la República.

“Aquí hubo una mala interpretación de la Constitución, porque la Junta Departamental sí puede iniciar la intervención cuando hay indicios serios de irregularidades”, expresó el concejal departamental Derlis Larroza, en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Blanquean a Hugo Javier en Junta de Central con ayuda de un liberal

El edil lamentó que la iniciativa no haya prosperado e incluso señaló que tres de sus colegas, que son afines al movimiento Colorado Añetete, analizaron la posibilidad de apoyar la intervención. Sin embargo, votaron en contra.

“Algunos concejales de Añetete estaban en duda, pero nadie quería quedar con la carga de echarle a un gobernador colorado por una cuestión de liberales entre colorados, pero le explicamos que no es así, que aquí se habla de dinero público”, agregó.

Larroza también lamentó que Mario Aguilera, de su mismo partido, no haya votado a favor de la intervención y mencionó que el mismo tendrá otras oportunidades de reivindicarse ya que el sector volverá a insistir en una intervención.

El presidente de la Junta Departamental de Central, el liberal Mario Aguilera, y 10 colorados más rechazaron este miércoles el pedido de intervención de la Gobernación a cargo de Hugo Javier González, formulado por siete liberales, debido al presunto desvío de los fondos Covid, que consistían en G. 6.382.000.000 (USD 1 millón).

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.