05 feb. 2025

Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip

Oficialmente, cinco diputados renunciaron al seguro vip del Congreso Nacional para este nuevo período parlamentario.

Diputados juramento nuevos.jpeg

Los diputados electos para el periodo 2018-2023 juraron este sábado.

Foto: @DiputadosPy

Las diputadas Kattya González y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional, así como los integrantes de la bancada del Partido Patria Querida Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García, renunciaron oficialmente al seguro vip del Congreso Nacional.

703895-Libre-409559371_embed

En el caso de las representantes del PEN, la Cámara de Diputados anunció que este lunes enviaron su nota de dimisión al beneficio que tienen los parlamentarios del Paraguay. Mientras que Villarejo, Vallejo y García lo hicieron ya en el mes de junio con una nota enviada al entonces presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana.

702044-Libre-959723037_embed

El seguro médico que se autoasignaron los diputados, senadores y parlasurianos otorga a cada uno G. 1.600.000 al mes, resultando como egreso del erario público G. 228.800.000 mensualmente y G. 2.745.600.000 al año, traduciéndose en más de USD 500.000.

Nota relacionada: Patria Querida renuncia al seguro vip de la Cámara de Diputados

González y Camacho exhortaron al titular de Diputados a que rescinda el contrato privado y que cada parlamentario utilice el sistema de salud pública o bien, pague un seguro de sus ingresos, sin comprometer fondos públicos.

De acuerdo con una publicación de Última Hora, el Estado derrocha alrededor de 100 millones de dólares al año en seguros médicos vip para los funcionarios públicos y autoridades.

El privilegio con el que cuentan los parlamentarios y los funcionarios públicos fue criticado duramente por la ciudadanía, entre ellos, el director del Hospital de Trauma, Aníbal Filártiga, quien lamentó los millonarios montos destinados al seguro médico de los parlamentarios pagados por “Juan Pueblo, que no tiene ni IPS”.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.