31 mar. 2025

Oficinas son desmanteladas en el Congreso: “Eran una bomba de tiempo”, afirma Silvio Ovelar

Así como lo anunció, este miércoles se comenzó a desmantelar las oficinas instaladas de forma improvisada en el Congreso. El senador Silvio Ovelar también habló sobre la suspensión de las obras de ampliación.

Congreso Nacional.jpg

Este miércoles bien temprano comenzaron a desmantelar las oficinas instaladas de forma improvisada en la zona del comedor.

Foto: Rodrigo Villamayor

Este miércoles comenzó el desmantelamiento de varias de las oficinas que se instalaron improvisadamente en la planta baja del Congreso Nacional.

El senador Silvio Beto Ovelar recorrió el martes las instalaciones de la sede legislativa, donde se percató de “que tienen una bomba de tiempo”, haciendo referencia a toda la estructura y tratando de justificar el plan de ampliar el Congreso, pero esto quedó sin efecto.

“Fue importante nuestro recorrido, esto es una bomba de tiempo”, expresó.

Justificando la edificación de estas oficinas que obstruyen el área del comedor, dijo que fue por la cantidad de bancadas dentro del Partido Colorado y PLRA.

“Este es un escenario nuevo y anteriormente, con el sistema de las listas cerradas, uno sabía a qué bloque pertenecía, pero hoy con el desbloqueo cada senador se cree un señor feudal”, expresó.

Indicó que el desbloqueo de lista “hace que cada uno ya no dependa de su movimiento ni de su partido”. Por otro lado, manifestó que sobre él caerá toda la responsabilidad en caso de que ocurra algún siniestro.

Oficina Congreso Nacional.jpg

Foto: Rodrigo Villamayor

Actualmente, están desmantelando la oficina de enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo. Ya están con la desinstalación de la parte eléctrica y luego seguirá el desmonte de toda la estructura.

A lado está la oficina que se montó para la senadora Norma Aquino, más conocida como Yamy Nal. También, falta definir qué hacer con la oficina que ocupa su colega Zenaida Delgado, informó Telefuturo.

Nota vinculada: Silvio Ovelar ordena desmantelar oficinas y apunta a suspender ampliación del Congreso

Ovelar dijo que hay disgustos entre diputados y senadores, pero que es algo normal y que él tenía que tomar las medidas.

Más temprano, Sebastián Romero, director de Mantenimiento del Senado, dijo a radio Monumental 1080 AM, que las oficinas se montaron entre el 2022-2023.

“A raíz de la coyuntura política se había dispuesto la creación de espacios para las bancadas y comisiones”, puntualizó y detalló que esas obras fueron ejecutadas con personal de la institución.

En cuestiones de materiales costó alrededor de G. 9.000.000 y no se tuvo gasto en manos de obra.

Sobre el plan de ampliación y mejoras, indicó que le habían manifestado a Ovelar que la intención es mudar el sector de la cocina y comedor hacia el exterior del edificio para prevenir incendios. También, para evitar la circulación de los aromas de los alimentos o la cocción de la comida, que se dispersan por el edificio.

El plan de reforma y ampliación del Congreso Nacional implica obras por valor de G. 5.000 millones, cuyo dinero se obtuvo tras un aumento presupuestario.

Con las refacciones se pretendía ubicar a los funcionarios que ya no tenían lugar.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.