22 abr. 2025

Ola de calor: 10 ciudades registran nuevos récords de temperaturas máximas

La ola de calor de marzo no da tregua y sigue sumando a más localidades del país, reportó la Dirección de Meteorología e Hidrología. La condición climática provocó que 10 ciudades batieran récords históricos de temperaturas máximas.

Calor extremo en Asunción.jpeg

Por sexto día consecutivo Asunción sufre por la ola de calor.

Foto: Andrés Catalán.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un reporte sobre los niveles de temperaturas máximas que se registraron este miércoles, que nuevamente muestran altos valores.

En el informe señaló que 10 ciudades del país superaron sus valores históricos en temperaturas máximas y marcaron nuevos récords.

La máxima en Mariscal Estigarribia alcanzó 41,6° C este 2024, cuando su máxima histórica era de 41°C en el 2020.

Pozo Colorado llegó a los 41,2 °C, mientras que las máximas en Concepción, General Bruguéz y San Estanislao treparon hasta los 41 °C.

Asimismo, Asunción superó su récord del 2020, de 38.2°C, y registró una nueva temperatura: 40 °C.

La capital del país sigue siendo la única localidad que sufre este evento climático hace seis días consecutivos.

recomendaciones calor extremo.png

San Pedro se sumó al intenso calor al alcanzar una temperatura que nunca antes registró: Su máxima se posicionó en los 39.8 °C

Un ambiente muy caluroso sufrieron los pobladores de Paraguarí y Villarrica con una temperatura de 38,8 °C

En Coronel Oviedo se registró una máxima de 38,6 °C.

De acuerdo con Meteorología, la alerta por calor extremo sigue vigente en las localidades de Mariscal Estigarribia, Pedro Juan Caballero, Concepción, General Bruguéz, San Pedro, Salto del Guairá y Asunción.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.