23 abr. 2025

Ola de calor: 10 ciudades registran nuevos récords de temperaturas máximas

La ola de calor de marzo no da tregua y sigue sumando a más localidades del país, reportó la Dirección de Meteorología e Hidrología. La condición climática provocó que 10 ciudades batieran récords históricos de temperaturas máximas.

Calor extremo en Asunción.jpeg

Por sexto día consecutivo Asunción sufre por la ola de calor.

Foto: Andrés Catalán.

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un reporte sobre los niveles de temperaturas máximas que se registraron este miércoles, que nuevamente muestran altos valores.

En el informe señaló que 10 ciudades del país superaron sus valores históricos en temperaturas máximas y marcaron nuevos récords.

La máxima en Mariscal Estigarribia alcanzó 41,6° C este 2024, cuando su máxima histórica era de 41°C en el 2020.

Pozo Colorado llegó a los 41,2 °C, mientras que las máximas en Concepción, General Bruguéz y San Estanislao treparon hasta los 41 °C.

Asimismo, Asunción superó su récord del 2020, de 38.2°C, y registró una nueva temperatura: 40 °C.

La capital del país sigue siendo la única localidad que sufre este evento climático hace seis días consecutivos.

recomendaciones calor extremo.png

San Pedro se sumó al intenso calor al alcanzar una temperatura que nunca antes registró: Su máxima se posicionó en los 39.8 °C

Un ambiente muy caluroso sufrieron los pobladores de Paraguarí y Villarrica con una temperatura de 38,8 °C

En Coronel Oviedo se registró una máxima de 38,6 °C.

De acuerdo con Meteorología, la alerta por calor extremo sigue vigente en las localidades de Mariscal Estigarribia, Pedro Juan Caballero, Concepción, General Bruguéz, San Pedro, Salto del Guairá y Asunción.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.