07 abr. 2025

Oleros y pescadores recibirán asistencia en Villa Florida

La Municipalidad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, inició este lunes el servicio de traslado de materia prima hasta los establecimientos de los oleros afectados económicamente, primero por la pandemia del Covid-19 y ahora, al igual que los pescadores, por la bajante del río Tebicuary.

oleros.jpg

Los beneficiarios son unas 61 familias.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los beneficiarios son unas 61 familias y los costos para el traslado de la materia prima serán asumidos en partes iguales por la Municipalidad de Villa Florida y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Michel Flores, intendente municipal, manifestó que el proyecto social de acompañamiento a las 61 familias que conforman la Asociación de Oleros consiste en trasladar 100 metros cúbicos de materia prima, que acercarán hasta la finca de los oleros.

Se tiene previsto también que este jueves se entregue un kits de alimentos de 20 kilos, respondiendo a un pedido que les han hecho llegar hace 22 días aproximadamente.

Mencionó que con el traslado de la materia prima, los oleros ahorrarán bastante y podrán sobrellevar la difícil situación que atraviesa el sector a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la bajante del río Tebicuary.

“Anteriormente ellos pagaban el traslado y con esta ayuda el 100% de su producción será ganancia para ellos. Los trabajos van a durar 15 días aproximadamente si no llueve. Invertiremos G. 69 millones aproximadamente, la mitad será cubierta por el Municipio y la otra mitad por la EBY, los víveres serán proveídos por la Secretaría de Emergencia Nacional”, agregó Flores.

El intendente manifestó que los pescadores son otro sector que están muy golpeados por la bajante del río Tebicyary y que antes de fin de mes llegará la asistencia para ellos.

Dijo que son 302 familias de pescadores que están registradas y a las que les sobreviene la veda que se iniciará en noviembre, por lo tanto ya serán asistidas para que les alcance cuando la entidad les ayude con los bonos para compra de alimentos.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.