08 abr. 2025

Oleros y pescadores recibirán asistencia en Villa Florida

La Municipalidad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, inició este lunes el servicio de traslado de materia prima hasta los establecimientos de los oleros afectados económicamente, primero por la pandemia del Covid-19 y ahora, al igual que los pescadores, por la bajante del río Tebicuary.

oleros.jpg

Los beneficiarios son unas 61 familias.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los beneficiarios son unas 61 familias y los costos para el traslado de la materia prima serán asumidos en partes iguales por la Municipalidad de Villa Florida y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Michel Flores, intendente municipal, manifestó que el proyecto social de acompañamiento a las 61 familias que conforman la Asociación de Oleros consiste en trasladar 100 metros cúbicos de materia prima, que acercarán hasta la finca de los oleros.

Se tiene previsto también que este jueves se entregue un kits de alimentos de 20 kilos, respondiendo a un pedido que les han hecho llegar hace 22 días aproximadamente.

Mencionó que con el traslado de la materia prima, los oleros ahorrarán bastante y podrán sobrellevar la difícil situación que atraviesa el sector a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la bajante del río Tebicuary.

“Anteriormente ellos pagaban el traslado y con esta ayuda el 100% de su producción será ganancia para ellos. Los trabajos van a durar 15 días aproximadamente si no llueve. Invertiremos G. 69 millones aproximadamente, la mitad será cubierta por el Municipio y la otra mitad por la EBY, los víveres serán proveídos por la Secretaría de Emergencia Nacional”, agregó Flores.

El intendente manifestó que los pescadores son otro sector que están muy golpeados por la bajante del río Tebicyary y que antes de fin de mes llegará la asistencia para ellos.

Dijo que son 302 familias de pescadores que están registradas y a las que les sobreviene la veda que se iniciará en noviembre, por lo tanto ya serán asistidas para que les alcance cuando la entidad les ayude con los bonos para compra de alimentos.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.