14 abr. 2025

ONG publica lista con 82 curas denunciados por abusos sexuales vinculados con Filipinas

La organización estadounidense Bishop Accountability, que recopila casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, hizo este miércoles pública una lista de 82 curas filipinos o extranjeros que ejercieron en el país asiático y fueron acusados de abusos sexuales, algunos de ellos todavía en activo.

curas.jpg

“La cuestión hoy es realmente el profundo sentimiento de los obispos filipinos de que pueden ocultar información al público”, dijo la codirectora de la organización, Anne Barrett Doyle, en una rueda de prensa en Manila, según declaraciones recogidas por el medio local Rappler.

Bishop Accountability publicó en su página web una lista con 82 nombres de sacerdotes filipinos acusados de abusar sexualmente de menores en el país asiático o en Estados Unidos, así como de curas de otras nacionalidades que fueron señalados por estos mismos motivos y ejercieron parte de su labor en el archipiélago.

Te puede interesar: Reconocido sacerdote chileno arrestado por abuso sexual

“La base de datos revela los aspectos distintivos de la crisis de abusos católicos en Filipinas, y el grado en que gran parte permanece oculta”, señaló la organización en un comunicado.

Basada en denuncias aparecidas en la prensa, comunicados oficiales y documentos de los tribunales, la lista incluye a un número de sacerdotes que continúan en activo a pesar de las denuncias.

Este es el caso de un cura de San Fernando (al noroeste de Manila) que fue formalmente acusado de haber violado a una joven de 17 años en 2019, separado temporalmente de su posición y absuelto de cargos en 2021.

Lea más: Confirman pena de 10 años a cura por abuso de niñas

Filipinas es el principal país cristiano de Asia, y casi el 80% de la población del archipiélago o unos 85 millones de personas se identifican como católicos.

La Iglesia Católica encaró en décadas recientes demandas legales de víctimas que sufrieron abusos por miembros del clero en todo el mundo.

Una comisión francesa concluyó en un informe publicado en 2021 que en Francia se produjeron 330.000 casos de abusos o violencia sexual sobre menores o personas vulnerables en el seno de la Iglesia Católica.

El pasado viernes, la diócesis italiana de Bolzano-Bressanone (norte) desveló por su parte 67 casos de abusos sexuales sucedidos en su obispado desde 1964.

Todo ello sucede en un contexto en que el papa Francisco, desde su elección en 2013, intentó luchar contra estos abusos y tomar medidas activas ante ello.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.