06 feb. 2025

ONU prevé una tasa de pobreza del 74,3% en los Territorios Palestinos en 2024

La tasa de pobreza en los Territorios Palestinos debería casi duplicarse este año hasta alcanzar el 74,3% de la población, después de más de un año de guerra en Gaza, indicó el martes el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Gaza.jpg

Miembros de una familia palestina se sientan junto a una casa destruida en el campo de refugiados de Al Nuseirat, Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Las consecuencias inmediatas de la guerra, no solo en cuanto a destrucción de infraestructuras, sino también en cuestión de pobreza y pérdida de medios de subsistencia, son enormes”, declaró el administrador del PNUD, Achim Steiner, a la AFP.

“Se destaca claramente en esta evaluación socioeconómica que el nivel de destrucción ha hecho recular al Estado de Palestina varios años, incluso varias décadas, en su desarrollo”, añadió.

La ONU estima que la tasa de pobreza en los Territorios Palestinos (Franja de Gaza y Cisjordania) alcanzará un 74,3% en 2024, contra un 38,8% a finales de 2023, llevando el total de palestinos pobres a 4,1 millones de personas.

“Se está produciendo una grave crisis de desarrollo, una crisis que pone en peligro el futuro de los palestinos para las futuras generaciones”, dijo Steiner en un comunicado.

Lea más: Israel bombardea 300 objetivos en Líbano y EEUU urge a poner fin a la guerra

Según su evaluación, la economía palestina “no llegará a su nivel previo a la crisis antes de una década o más”, agregó.

El estudio estima que el desempleo puede llegar a una tasa del 49,9% este año y que el producto interior bruto se situará un 35,1% por debajo de lo que habría estado sin la guerra en Gaza.

El PNUD indica que, además de la ayuda humanitaria, la economía palestina necesitará un plan de reconstrucción y recuperación y el fin de las restricciones israelíes para enderezarse.

El estudio indica que la guerra en Gaza ha dejado 42 millones de toneladas de escombros que suponen importantes riesgos para la salud humana y el ecosistema.

La ONU advierte que la retirada de estas ruinas deberá seguir protocolos ajustados a la manipulación de los restos humanos sepultados, de las municiones no estalladas y de otras sustancias peligrosas.

La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel, que provocó la muerte de 1.206 personas, según un recuento de la AFP basado en los datos oficiales israelíes.

Al menos 42.600 palestinos murieron por la ofensiva militar israelí en Gaza, según los datos del Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.