20 feb. 2025

ONU recopilará información sobre presunta violencia sexual de Hamás en Israel

La ONU recogerá información desde finales de este mes sobre denuncias de violencia y asaltos sexuales de Hamás durante el ataque de octubre a Israel, indicó un vocero del organismo el miércoles.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

La ONU ha recibido críticas por “no responder suficientemente rápido” a los relatos de las víctimas acerca de violaciones y de asaltos sexuales presuntamente cometidos durante la incursión de Hamás a Israel.

AFP

En un viaje a Israel y Cisjordania, la representante especial de la ONU sobre violencia sexual en conflictos, Pramila Patten, “recopilará información sobre violencia sexual presuntamente cometida en el contexto de los ataques del 7 de octubre y su desenlace”, indicó el vocero de la Secretaría General, Stephane Dujarric.

“Se espera que ella se reúna con sobrevivientes, testigos y otros afectados por violencia sexual con el fin de identificar formas de apoyo”, explicó Dujarric al agregar que Patten también planea reunirse con “rehenes y detenidos recientemente liberados”.

Nota relacionada: Paraguay rechaza las denuncias contra Israel en la Corte Internacional de Justicia

Patten estará “acompañada por expertos en entrevistas éticas y seguras, evidencia forense, análisis digital y responsabilidad”, agregó, con su viaje como parte del “ejercicio de su mandato de acuerdo con una metodología estándar de Naciones Unidas”.

La ONU ha recibido críticas por “no responder suficientemente rápido” a los relatos de las víctimas acerca de violaciones y de asaltos sexuales presuntamente cometidos durante la incursión de Hamás a Israel.

En el ataque del 7 de octubre, hubo 1.140 muertos en Israel, la mayoría civiles, de acuerdo con un conteo de la AFP basado en cifras israelíes oficiales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los militantes de Hamás también tomaron unos 250 rehenes, de los cuales 132 siguen en Gaza, incluyendo al menos 25 que se cree fueron asesinados, y luego de que unos 100 fueran liberados en un intercambio de prisioneros en noviembre.

La respuesta de Israel, con una implacable campaña militar, ha causado la muerte de al menos 23.357 personas, la mayoría mujeres y niños, de acuerdo con el ministerio de Sanidad de Gaza, bajo la administración de Hamás.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.